Congreso oficializó ley para facilitar la devolución los aportes del dinero del Fonavi.
Congreso oficializó ley para facilitar la devolución los aportes del dinero del Fonavi.

Unos 100 mil aportantes al Fondo Nacional de Vivienda () del total de millón 200 mil inscritos en el padrón de beneficiarios todavía no han recibido ni un sol de las devoluciones otorgadas por el Gobierno en los años anteriores.

Ellos, de acuerdo a Luis Luzuriaga, presidente de la Comisión Ad Hoc encargada de la devolución del Fonavi, deben ser priorizado en los pagos que se realizará el Gobierno este 14 de diciembre.

“Hay muchas personas que se quedaron sin cobrar, hay muchos que recién han sido identificados, hay 100 mil personas que no cobraron. La idea es que se comience con ellos, aunque, según la norma, hay prioridad para los discapacitados, personas con enfermedad grave, terminal”, detalló.

De acuerdo a los cálculos de Luzuriaga, el Ejecutivo dispone de un fondo de 7 mil millones de soles para la devolución.

DEUDOS. El dirigente señaló que unos 100 mil fonavistas han fallecido víctimas de la pandemia del coronavirus entre 2020 y 2022, por lo que la devolución será cobrada por sus viudas o herederos.

“Para este pago, los deudos deben tener la partida de defunción, partida de matrimonio, partida de nacimiento de los hijos. Con eso acercarse al , completan el formato y van a la Comisión Ad Hoc, que dará la orden de pago a cada uno”, explicó.

En este contexto, decenas de adultos mayores realizaron largas colas en los exteriores de la Secretaría Técnica del Fonavi, en el jirón Carabaya, para saber si están registrados en el padrón que les permita acceder a los depósitos de su dinero, tras la publicación de la Ley 31928.

DATO:

La ley aprobada por el Ejecutivo dispone una devolución parcial de los aportes, con cargo a una posterior cancelación.