Banco de la Nación. (Foto: Britanie Arroyo / GEC)
Banco de la Nación. (Foto: Britanie Arroyo / GEC)

Desde este miércoles 17 de febrero, el iniciará el pago del al Grupo 1 de beneficiarios de las 10 regiones con nivel de alerta Extremo de contagios por la COVID-19.

Por esta razón, el Banco de la Nación ha previsto las siguientes medidas para el pago de esta primera lista integrada por usuarios de los programas sociales Juntos, Pensión 65 y Contigo:

  • Tendrán horario extendido en 81 agencias estratégicas de las zonas donde se pagará el Bono 600. La atención empezará a las 6:00 a. m. y terminará a las 5:00 p. m. de lunes a viernes, mientras que los sábados la atención será de 8:00 a. m. a 1:00 p. m. La lista de agencias con horario especial se encuentra en
  • Contarán con 450 orientadores capacitados para apoyar en la gestión de colas en las agencias de las siguientes regiones declaradas en nivel de alerta Extremo, según el DU 008.2021: Apurímac, Ancash, Pasco, Huánuco, Junín, Huancavelica, Ica, Lima Provincias, Lima Metropolitana y Callao.
Mira también:
  • Contarán con el resguardo de la Policía Nacional del Perú y de las Fuerzas Armadas en las agencias estratégicas a partir de las 4:00 a. m., para garantizar el orden y la seguridad en los alrededores de las agencias bancarias.
  • En coordinación con las municipalidades de las zonas de pago del Bono 600, se desplegarán rondas de Serenazgo para ayudar a cumplir el distanciamiento social y colaborar con la seguridad.

LINK para hacer la consulta:

Cabe indicar que a diferencia de los bonos anteriores, el Bono 600 se pagará por grupos y cada grupo tendrá una fecha de inicio de pago.

CÓMO SERÁ EL PAGO DEL NUEVO BONO DE 600 SOLES

GRUPOS DE HOGARES

Silvana Vargas explicó que la nueva entrega se hará por grupos con el fin de evitar aglomeraciones. Estos son:

Primer grupo: conformado por aquellas familias vulnerables que son de beneficiarios de los programas sociales como Juntos, Pensión 65 y Contigo.

Segundo grupo: los hogares vulnerables que cuentan con una cuenta bancaria, billetera digital y que puedan hacer uso de la banca celular del Banco de la Nación. En este caso el pago del bono se hará desde el 26 de febrero.

Tercer grupo: los hogares que no disponen de ningún tipo de modalidad de cuenta bancaria o billetera digital del ámbito rural. “En esos casos se utilizarán carritos pagadores y se pagará el bono desde el 8 de marzo”, dijo la ministra.

Cuarto grupo: familias que no tienen ni cuentas ni celulares. En este caso, el pago del bono se efectuará desde el 29 de marzo.

VIDEOS RECOMENDADOS

Magaly sobre Mario Irivarren: “Si lo pensaban llamar a EEG, ahorita deben estar bien desanimados” | ojo

Magaly sobre Mario Irivarren: “Si lo pensaban llamar a EEG, ahorita deben estar bien desanimados” | ojo
La “urraca” recordó que es Mario Irivarren quien pierde más en esta situación

TE PUEDE INTERESAR