A solo unas semanas del inicio de la los incondicionales hinchas de la selección peruana vienen alistándose para estar presentes en los estadios de Estados Unidos, país sede de este evento deportivo, y alentar desde las tribunas.

Los protagonistas serán, esta vez, los fanáticos peruanos que radican allá y forman parte del “Imperio Blanquirrojo-La Hermandad”, unión de barras organizadas en el extranjero (Europa, Norteamérica y Oceanía), y “La Banda Blanquirroja Miami”, la primera barra oficial creada en dicha ciudad.

El chef peruano Christian Pasco Diaz, fundador de ambas barras nacidas en 2018 con la consigna de alentar al equipo blanquirrojo siempre que juegue fuera de Perú, detalló a OJO que ya tienen la logística para el desarrollo de banderazos, previas y el posible acceso de instrumentos a las secciones donde estarán.

“A diferencia de partidos amistosos en Miami y otras ciudades donde hemos estado presentes, pudimos comprar bloques de entradas y reunir a la mayor cantidad de barristas peruanos en una sola sección (tribuna). Solo contra Argentina, por la presencia de (Lionel) Messi, las entradas eran más costosas y eso nos obligó a comprar dispersos”, contó desde EE.UU.

Barras nacidas en el extranjero están a la espera del evento deportivo.
Barras nacidas en el extranjero están a la espera del evento deportivo.

UNIÓN. Christian considera que al ser Estados Unidos escenario del torneo “significa que ya somos locales” por la significativa presencia de compatriotas. “Hay grandes colonias de peruanos en New Jersey/New York, Miami y Los Ángeles, pero la verdad en cada partido vemos más y más peruanos que viajan y apoyan a la selección”, refirió.

Perú juega este viernes con Paraguay, en el Monumental, y el viernes 14 con El Salvador, tras lo que barristas se alistarán para ir a EE.UU.

OJO AL DATO. Según Airbnb, Lima es la ciudad con el mayor número de fanáticos viajando a Estados Unidos a los destinos sede de partidos.

40 % aumentó el interés por espacios que ofrece la web Airbnb en donde se jugará la Copa América.

LEE TAMBIÉN: