Cobradores y conductores de transporte público en Lima fueron captados prestando algunos protectores faciales a los pasajeros para evitar ser intervenidos por la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU).

El programa 24 horas fue el encargado de exponer estos malos hábitos que vienen teniendo los transportistas. Incluso se puede apreciar cómo obligan a los pasajeros a colocarse dichos protectores cuando están cerca a los paraderos fiscalizados en la Vía de Evitamiento, todo esto con el afán de evitar multas.

Según el documento técnico “Recomendaciones sobre el uso de Escudos Faciales (Caretas) en los Establecimientos de Salud y en la comunidad en el contexto de la pandemia de COVID-19”, toda persona que utilice el transporte público debe llevar protector facial además de la mascarilla. En este sentido, la Municipalidad Metropolitana de Lima dispuso su obligatoriedad desde el pasado 20 de julio, según el decreto supremo.

Los buses en cuestión pertenecen a las empresas Vipusa (que cubren la ruta San Miguel - Ancón) y Etuchisa (conocidos como los “chinos”).

Víctor Cabrera, médico integral de Sisol, advirtió que el uso compartido de protectores faciales entre desconocidos representa un riesgo total de contagio. “El protector es personal, es único e intransferible. No se debería estar prestando”, expresó.

VIDEO RECOMENDADO

Reservistas de las FF. AA. serán fiscalizadores para luchar contra la delincuencia
El alcalde de La Victoria, George Forsyth, informó que 1300 reservistas de las Fuerzas Armadas serán parte del equipo de fiscalización del distrito