• Videos
  • Ojo Show
  • Policial
  • Mujer
  • Locomundo
  • Actualidad
  • Deportes
Logo de ojo
Actualidad: Coronavirus Perú | Médicos intensivistas: Lima Metropolitana debe esta | OJO
TEMAS:
  • Últimas noticias
  • Horóscopo 2021
  • Bono ONP
  • Retiro AFP
  • Jazmín Pinedo
  • Andrea San Martín
  • Ojo Show
  • Locomundo
  • Política
  • Deportes
  • Policial
  • Salud
  • Escolar
Actualidad

Lima Metropolitana debe estar en el nivel de alerta sanitaria ‘muy alto’, afirman médicos intensivistas

Rosa Luz López, vicepresidenta de la Sopemi, señaló que pese a que Lima tenga mejor equipamiento e infraestructura en comparación a otras regiones, a la fecha hay pacientes a la espera de camas UCI.

Foto: (Andina)
Foto: (Andina)
Redacción Ojo

redaccion-ojo@ojo.pe

Actualizado el 14/01/2021 02:33 p.m.

Rosa Luz López, vicepresidenta de la Sociedad Peruana de la Medicina Intensiva (Sopemi), consideró que Lima Metropolitana debió ser calificada por el Gobierno como una región con un nivel de riesgo “muy alto”. Señaló que a la fecha existen pacientes con COVID-19 que están en la lista de espera para obtener una cama UCI a fin de continuar con el tratamiento, en medio de una segunda ola del coronavirus.

Como se recuerda, la capital fue clasificada con el nivel de alerta sanitaria “alto”, a diferencia de Lima Regiones que figura como nivel de riesgo “muy alto”. Esto fue anunciado el miércoles por el Poder Ejecutivo en el marco de las medidas dictadas para afrontar la segunda ola de contagios de coronavirus (COVID-19).

“Lima esta declarada como zona de riesgo alta, no en el demasiado alto, pero para nosotros creemos que debe estar [en la muy alta]. Si bien es cierto tiene la infraestructura más amplia, esta infraestructura no camina sola y ya en este momento están todas las camas ocupadas. La información que tenemos hoy en la mañana es prácticamente de una ocupación del 100%”, señaló.

Dra. Rosa Luz López sobre camas uci y falta de médicos intensivistas

López precisó que ahora no solo existen pacientes que solicitan camas UCI con ventilador mecánico, sino también camas con puntos de oxígeno. Reiteró que hace falta recursos humanos especializados para poder atender de forma óptima la demanda que se requiere en plena pandemia.

“Durante la prepandemia teníamos 700 médicos intensivistas y solicitábamos prepandemia a1.500. Ahora con pandemia necesitamos unos dos mil”, señaló López.

Esta mañana, la ministra de Salud, Pilar Mazzetti, explicó que Lima Metropolitana fue calificada como una región con un nivel de alerta sanitaria “alto” porque cuenta con mayor oferta hospitalaria y equipamiento médico para el tratamiento de pacientes con COVID-19.

“Estamos tratando de tomar medidas focalizadas que tiene que ver cómo va la pandemia, es decir, la medida dura: mortalidad, positivos y demás, y con la capacidad de las regiones de responder. En ese sentido, Lima por ejemplo tiene un tercio de los habitantes del país. Lima Metropolitana, además tiene 2/3 de los pacientes. Lima tiene la oferta hospitalaria más grande y mayor cantidad de equipos ventilación asistida”, remarcó.

Mientras, en el caso de Lima Regiones, Mazzetti Soler señaló que en Lima Regiones existe un menor equipamiento por lo que se prevé un incremento de contagios y de hospitalizados. “Tiene hospitales más pequeños, menos equipos de ventilación asistida, y tiene toda la zona de altura donde movilizarse es más difícil. Entonces, miren como hemos tratado de construir mucho mejor cada una de las regiones”, detalló.

Camas UCI

En otro momento, la titular del Minsa negó que exista un desabastecimiento de camas UCI en Lima o en las regiones y dijo que apenas se constata una reducción, el Minsa procede a realizar las ampliaciones necesarias para cumplir con la demanda de los pacientes.

“El Minsa está enviando ventiladores y los mismos directores de establecimientos de salud están procediendo a trasladar las camas disponibles como hicimos en la primera ola. Las camas que estaban en el lado no COVID-19 pasaban al lado COVID en la medida que verdaderamente estén disponibles y libres”, señaló.

TE PUEDEN INTERESAR

  • Viajes interprovinciales se realizarán con total normalidad pero respetando el nuevo toque de queda, anunció ministro
  • Coronavirus en Reino Unido: prohíben llegada de vuelos desde Perú y demás países de Sudamérica
  • Viagra y hasta la pastilla del día siguiente: pandemia favoreció compras por delivery


Tags Relacionados:

Sociedad Peruana de la Medicina Intensiva

Coronavirus

COVID-19

Coronavirus Perú

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

“Solo quería que la tierra me tragara”: mujer comete vergonzoso error durante su entrevista laboral

“Solo quería que la tierra me tragara”: mujer comete vergonzoso error durante su entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

Alcalde de Máncora solicitará al Congreso apoyo para que se permita el ingreso a las playas

Alcalde de Máncora solicitará al Congreso apoyo para que se permita el ingreso a las playas

Ivana Yturbe y su publicación con Beto da Silva mientras Mario Irivarren y Vania Bludau se lanzan en paracaídas | VIDEO

Ivana Yturbe y su publicación con Beto da Silva mientras Mario Irivarren y Vania Bludau se lanzan en paracaídas | VIDEO

Estaciones de primera etapa de Línea 2 del Metro de Lima y Callao presentan avances de hasta el 90%

Estaciones de primera etapa de Línea 2 del Metro de Lima y Callao presentan avances de hasta el 90%

Anuncios de interés

últimas noticias

Estaciones de primera etapa de Línea 2 del Metro de Lima y Callao presentan avances de hasta el 90%

Estaciones de primera etapa de Línea 2 del Metro de Lima y Callao presentan avances de hasta el 90%

Mujer es arrastrada por su pareja con su auto en movimiento en Surco | VIDEO

Mujer es arrastrada por su pareja con su auto en movimiento en Surco | VIDEO

San Borja: Realizan primer trasplante renal a adolescente en plena pandemia por el COVID-19

San Borja: Realizan primer trasplante renal a adolescente en plena pandemia por el COVID-19

Logo de ojo
Publicidad Online: fonoavisos@comercio.com.pe
Contacto Administrativo: contacto@prensmart.pe
Empresa Editora Ojo
Prensmart Jirón Jorge Salazar Araoz 171 Lima 13 - Perú
Copyright © ojo.pe
2019 © PrenSmart S.A.C. Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...