• Videos
  • Ojo Show
  • Policial
  • Mujer
  • Locomundo
  • Actualidad
  • Deportes
Logo de ojo
Actualidad: Coronavirus Perú| Obstetras del Minsa acatan huelga nacional indefinid | OJO
TEMAS:
  • Últimas noticias
  • Horóscopo 2021
  • Bono ONP
  • Retiro AFP
  • Jazmín Pinedo
  • Andrea San Martín
  • Ojo Show
  • Locomundo
  • Política
  • Deportes
  • Policial
  • Salud
  • Escolar
Actualidad

Obstetras del Minsa acatan huelga nacional indefinida y protestan frente al MEF | FOTOS

Esto ocurre en plena segunda ola de COVID-19 en el país. Gremio cuestiona que sus reclamos aún no son atendidos por la ministra de Salud Pilar Mazzetti.

Redacción Ojo

redaccion-ojo@ojo.pe

Actualizado el 15/01/2021 02:04 p.m.
1 de 7
Un grupo de obstetras del Ministerio de Salud (Minsa) acata una huelga nacional indefinida y protestaron esta mañana en el frontis de la sede del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) reclamando mejores condiciones laborales. (Foto: Hugo Curotto / @photo.gec)

Un grupo de obstetras del Ministerio de Salud (Minsa) acata una huelga nacional indefinida y protestaron esta mañana en el frontis de la sede del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) reclamando mejores condiciones laborales. (Foto: Hugo Curotto / @photo.gec)

2 de 7
La manifestación, que ocurre en medio de una segunda ola de contagios de coronavirus (COVID-19), fue convocada por la Federación Nacional de Obstetras del Ministerio de Salud (Fominsap) y hoy cumplió tres días. (Foto: Hugo Curotto / @photo.gec)

La manifestación, que ocurre en medio de una segunda ola de contagios de coronavirus (COVID-19), fue convocada por la Federación Nacional de Obstetras del Ministerio de Salud (Fominsap) y hoy cumplió tres días. (Foto: Hugo Curotto / @photo.gec)

3 de 7
En una publicación compartida este viernes en su cuenta de Facebook informa que la concentración fue a las 9:00 a.m. en los exteriores del Congreso de la República. Las profesionales califican de “nefasta” la situación actual del sistema de salud. (Foto: Hugo Curotto / @photo.gec)

En una publicación compartida este viernes en su cuenta de Facebook informa que la concentración fue a las 9:00 a.m. en los exteriores del Congreso de la República. Las profesionales califican de “nefasta” la situación actual del sistema de salud. (Foto: Hugo Curotto / @photo.gec)

4 de 7
Además, cuestionan que hasta el momento la titular del Minsa, Pilar Mazzetti, o representantes del sector no atiendan sus demandas, entre las que figuran el cumplimiento de pagos y la eliminación del régimen de Contratos Administrativos de Servicios (CAS). (Foto: Hugo Curotto / @photo.gec)

Además, cuestionan que hasta el momento la titular del Minsa, Pilar Mazzetti, o representantes del sector no atiendan sus demandas, entre las que figuran el cumplimiento de pagos y la eliminación del régimen de Contratos Administrativos de Servicios (CAS). (Foto: Hugo Curotto / @photo.gec)

5 de 7
“Por la nefasta situación de salud y la falta de previsión de la ministra de Salud en la pandemia. Por el incumplimiento en los acuerdos y compromisos con los gremios de salud. Por la inestabilidad laboral de CAS y terceros, falta de pagos de los profesionales de salud”, señaló. (Foto: Hugo Curotto / @photo.gec)

“Por la nefasta situación de salud y la falta de previsión de la ministra de Salud en la pandemia. Por el incumplimiento en los acuerdos y compromisos con los gremios de salud. Por la inestabilidad laboral de CAS y terceros, falta de pagos de los profesionales de salud”, señaló. (Foto: Hugo Curotto / @photo.gec)

6 de 7
El último 13 de enero, la Federación Médica Peruana (FMP) inició una huelga nacional indefinida en demanda de mejoras laborales para los profesionales de la salud que pertenecen a este gremio. (Foto: Hugo Curotto / @photo.gec)

El último 13 de enero, la Federación Médica Peruana (FMP) inició una huelga nacional indefinida en demanda de mejoras laborales para los profesionales de la salud que pertenecen a este gremio. (Foto: Hugo Curotto / @photo.gec)

7 de 7
Godofredo Talavera, presidente de la FMP, indicó que el Gobierno no ha cumplido con incrementar la remuneración de los médicos y tampoco con entregar a los profesionales de la salud el llamado Bono COVID, que no se entrega desde octubre del año pasado.(Foto: Hugo Curotto / @photo.gec)

Godofredo Talavera, presidente de la FMP, indicó que el Gobierno no ha cumplido con incrementar la remuneración de los médicos y tampoco con entregar a los profesionales de la salud el llamado Bono COVID, que no se entrega desde octubre del año pasado.(Foto: Hugo Curotto / @photo.gec)


Tags Relacionados:

Coronavirus

Coronavirus Perú

COVID-19

Federación Nacional de Obstetras del Ministerio de Salud

Minsa

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Tienen 11 hijos, pero planean criar a otros 90 para formar la familia más grande del mundo

Tienen 11 hijos, pero planean criar a otros 90 para formar la familia más grande del mundo

Cuál es la fecha de emisión de mi DNI

Cuál es la fecha de emisión de mi DNI

Cuántos años tienen los actores de “Bridgerton” en la vida real

Cuántos años tienen los actores de “Bridgerton” en la vida real

Restaurantes y centros comerciales abrirán, pero con aforo mínimo

Restaurantes y centros comerciales abrirán, pero con aforo mínimo

Con Ojo Crítico | Covid-19: llegó el momento de apostar por la vida | VIDEO

Con Ojo Crítico | Covid-19: llegó el momento de apostar por la vida | VIDEO

Intervienen una vivienda donde se realizaba una fiesta clandestina en Chimbote

Intervienen una vivienda donde se realizaba una fiesta clandestina en Chimbote

Anuncios de interés

Logo de ojo
Publicidad Online: fonoavisos@comercio.com.pe
Contacto Administrativo: contacto@prensmart.pe
Empresa Editora Ojo
Prensmart Jirón Jorge Salazar Araoz 171 Lima 13 - Perú
Copyright © ojo.pe
2019 © PrenSmart S.A.C. Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...