El gobierno envió brigadas de salud a Arequipa para reforzar la atención debido al incremento de contagios y fallecidos por coronavirus. (Foto archivo GEC)
El gobierno envió brigadas de salud a Arequipa para reforzar la atención debido al incremento de contagios y fallecidos por coronavirus. (Foto archivo GEC)

La región logró un considerable avance en la de su población contra el , según reporta el , a través del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares). Así, al 27 de junio el avance de vacunación en esta región fue de 88,2%, solo superada por el Callao (90,9%) e Ica (88,9%), que lideran actualmente esta estrategia.

Tras el incremento de casos de contagios y fallecidos en Arequipa, que motivaron que se disponga un cerco epidemiológico por 15 días desde el pasado 21 de junio, el Ministerio de Salud envió a esta región brigadas de salud para vacunación y, además, transfirió recursos para la contratación de más personal para esta estrategia por parte de la Dirección Regional de Salud.

MIRA: COVID-19 en Perú: Minsa confirma que ha detectado el primer caso de la variante india en Lima

La región ha recibido hasta el momento 464.014 dosis de vacunas y ha aplicado 409.334, según el último reporte del Cenares. Hasta hace 12 días el avance de la vacunación en Arequipa era de apenas un 35,6%.

El último viernes el ministro de Salud, Óscar Ugarte, informó que el cerco epidemiológico podría reducirse a solo una semana. Esto dependerá de la evaluación de casos y muertes por coronavirus (COVID-19) que se registren hasta el último domingo.

Hasta el 27 de junio Arequipa presenta 100.042 casos confirmados de COVID-19, de un total de 878.674 personas muestreadas. (Minsa)
Hasta el 27 de junio Arequipa presenta 100.042 casos confirmados de COVID-19, de un total de 878.674 personas muestreadas. (Minsa)

Las autoridades arequipeñas han solicitado que, de acuerdo a la evaluación de la última semana, se reduzca esa temporalidad a solo una semana.

La restricción de ingreso y salida de esta región se dio tras el aumento de casos y muertes por COVID-19, así como por la identificación de dos personas con la variante india (Delta).

Por esta razón se suspendieron los servicios de transporte de personas desde y hacia Arequipa, según dispuso el Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC).

VIDEO RECOMENDADO

COVID-19: Más de 120 mil personas con alta vulnerabilidad han recibido dosis de la vacuna

TE PUEDE INTERESAR