Muchas veces son usados como sinónimos, cosa que es un error pues son dos cosas distintas (Foto: AFP)
Muchas veces son usados como sinónimos, cosa que es un error pues son dos cosas distintas (Foto: AFP)

El médico Salomón Durand, Jefe de EquipoDGIESP del Ministerio de Salud (Minsa), dio indicaciones sobre las medidas que se deben tomar cuando un integrante de la familia se contagia de (COVID-19). El especialista explicó que las nuevas variantes han hecho que el número de contagio al interior del hogar aumente.

Durand dijo que la persona enferma debe estar aislada completamente, en una habitación adecuadamente ventilada. Detalló también que quien se encargue de atenderlo debe ser el miembro “más sano de la familia”.

“Cuando estábamos en la primera ola, se halló que entre el 30 y el 50% de la familia se contagiaba cuando entraba el virus al a la familia, lo que vemos ahora es que las nuevas variantes que están en el Perú han hecho que estos índices de contagio aumenten”, sostuvo a RPP.

Mira también:

“Cuando una persona de un entorno familiar se contagia, se valoran varias cosas para ver si se le aísla fuera del hogar o no, inmediatamente debemos decidir si se queda o no. Si tenemos a nuestros abuelos, o a personas con diabetes, es mejor que vaya a centros de atención temporal. Si permanecen en la casa, tiene que estar solo en un cuarto con una adecuada ventilación. El que lo cuida debe ser una sola persona y la más sana de la familia”, agregó.

Además el representante del Minsa sostuvo que la persona infectada debe tener un baño designado para su uso exclusivo, así como un vajilla personal o descartable. Consideró que estas medidas ayudan a reducir el riesgo de contagio, pero advirtió que en muchos hogares no es posible aplicar estas medidas debido a que los espacios son reducidos.

“En caso no se pueda destinar un baño para la persona enferma, se debe rociar cloro al baño para matar el virus y establecer un horario para el uso del baño para que las demás personas no se contagien”, afirmó.

VIDEOS RECOMENDADOS

“La próxima vez que me veas llorar es de alegría”: Tula tiene fe en que su madre se recupere del COVID-19 | OJO

“La próxima vez que me veas llorar es de alegría”: Tula tiene fe en que su madre se recupere del COVID-19 | OJO
Tula Rodríguez se mostró optimista al decir que la próxima vez que llore, será de alegría.

TE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS