• Videos
  • Ojo Show
  • Policial
  • Mujer
  • Locomundo
  • Actualidad
  • Deportes
Logo de ojo
Actualidad: Cuando vaya a votar, ¿en qué casos será necesario quitarse la mascaril | OJO
TEMAS:
  • Últimas noticias
  • Retiro CTS
  • Magaly Medina
  • Alfredo Zambrano
  • Janet Barboza
  • Elecciones 2021
  • Ojo Show
  • Locomundo
  • Política
  • Deportes
  • Policial
  • Salud
  • Escolar
Actualidad

Cuando vaya a votar, ¿en qué casos será necesario quitarse la mascarilla?

Este domingo 11 de abril se desarrollarán las Elecciones Generales 2021 en Perú de 7:00 a.m. hasta las 7:00 p.m.

Las Elecciones Generales 2021 en Perú se realizarán en medio de la pandemia de COVID-19, por lo que se establecieron protocolos de seguridad para evitar el contagio. (Foto: AFP)
Las Elecciones Generales 2021 en Perú se realizarán en medio de la pandemia de COVID-19, por lo que se establecieron protocolos de seguridad para evitar el contagio. (Foto: AFP)
Redacción Ojo

redaccion-ojo@ojo.pe

Actualizado el 08/04/2021 11:20 a.m.

A raíz de que las Elecciones Generales 2021 en Perú, de este domingo 11 de abril, se desarrollarán en un escenario distinto por encontrarnos en pleno estado de emergencia contra el coronavirus, se han implementado medidas de seguridad para reducir el número de contagios durante los comicios. Uno de ellos es la posibilidad de que los miembros de mesa puedan solicitar al ciudadano que fue a sufragar retirarse la mascarilla para confirmar su identidad, algo que ha generado mucha preocupación.

MÁS INFORMACIÓN: 10 preguntas y respuestas sobre los comicios de este domingo 11 de abril

Debido a esta medida, la gente se pregunta si al momento de acercarse a su mesa de votación deberán sacarse la mascarilla de todas maneras o en qué casos se aplicará esta disposición. A continuación, te detallamos todo lo que debes saber.

Las Elecciones Generales 2021 tienen protocolos establecidos por la ONPE para prevenir y evitar contagios. (Foto: Anthony Niño de Guzmán / GEC)
Las Elecciones Generales 2021 tienen protocolos establecidos por la ONPE para prevenir y evitar contagios. (Foto: Anthony Niño de Guzmán / GEC)

¿EN QUÉ CASOS SERÁ NECESARIO SACARSE LA MASCARILLA?

El jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Piero Corvetto, informó que se solicitará al elector retirarse la mascarilla con el fin de evitar suplantaciones de identidad, pero aclaró que se dará de forma excepcional, ya que el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) cuenta con “un muy buen registro con fotografías actualizadas”.

En tanto, la especialista en Educación y Capacitación Electoral de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Cledy Gutiérrez, precisó en RPP que esta medida se tomará solamente en los siguientes casos “excepcionales”, de acuerdo con lo que señala el artículo 279 y 280 de la Ley Orgánica de Elecciones.

  • Si algún miembro de mesa pone en duda la identidad de la persona al ver la fotografía del Documento Nacional de Identidad (DNI).
  • Si un personero impugna la identidad de un elector. “Si ellos consideran que esa persona que se presenta no es quien dice ser”, indicó Gutiérrez.
La jornada electoral en Perú se desarrollará en medio de la pandemia a causa del COVID-19. (Foto: Anthony Niño de Guzmán / GEC)
La jornada electoral en Perú se desarrollará en medio de la pandemia a causa del COVID-19. (Foto: Anthony Niño de Guzmán / GEC)

¿CÓMO SERÁ EL PROCEDIMIENTO?

Si alguien pone en duda la identidad de una persona, “el presidente de mesa, que tiene a cargo la identificación del elector, le puede pedir que no respire por 10 segundos, que se baje la mascarilla y que toda la mesa pueda confirmar que es la identidad del votante”, indicó Corvetto en diálogo con Canal N.

“Es un tema que tiene la responsabilidad la mesa de sufragio de verificar. Nosotros consideramos que en la mayoría de los casos solamente de manera excepcional tendrá que solicitarse que se baje la mascarilla. En esos casos solicitamos que si el ciudadano quiere, para mayor seguridad, puede venir con protector facial”, dijo.

“Es fundamental entender que la responsabilidad de la mesa no solamente es conducir el sufragio respecto de recibir y contar los votos, es también fundamental al momento de poder garantizar que el ciudadano que se acerca sea la persona que dice ser, entonces, le pedimos a la ciudadanía que pueda ser bastante comprensiva respecto de estas nuevas condiciones en que nos vemos para poder hacer de esta elección una situación excepcional”, agregó.

Lo mismo reiteró Gutiérrez en RPP. “[El presidente de mesa] hará el pedido para que se baje la mascarilla, contenga la respiración por unos segundos y de inmediato se la suba. Una situación similar también se presenta en los bancos. Si alguien va a cobrar un cheque, si es que el funcionario tiene alguna duda, de inmediato se resuelve el caso”.

Los electores que no cumplan con ejercer como miembros de mesa pagarán una multa de S/220. (Foto: Anthony Niño de Guzmán / GEC)
Los electores que no cumplan con ejercer como miembros de mesa pagarán una multa de S/220. (Foto: Anthony Niño de Guzmán / GEC)

¿QUÉ DICE EL COLEGIO MÉDICO DEL PERÚ?

Al respecto, el decano del Colegio Médico del Perú, Miguel Palacios, dijo que la medida implementada para la jornada electoral no sería una buena idea.

“Nosotros creemos que retirarse la mascarilla en un ambiente cerrado con aerosoles por una cantidad de segundo que puede ser más de 10 segundo sí es un riesgo, es una posibilidad de contagio en esta pandemia que como se sabe estamos con un sin número de incertidumbres. Por eso recomendamos usar doble mascarilla y que tenga buena capacidad de filtración, buena capacidad de ajuste y buena capacidad de cobertura”, indicó.

Los ciudadanos que no acudan a votar sin una justificación válida y los electores que no cumplan con ejercer como miembros de mesa tendrán que pagar una multa. (Foto: Anthony Niño de Guzmán / GEC)
Los ciudadanos que no acudan a votar sin una justificación válida y los electores que no cumplan con ejercer como miembros de mesa tendrán que pagar una multa. (Foto: Anthony Niño de Guzmán / GEC)

¿QUÉ OTROS PROTOCOLOS DE SEGURIDAD SE HAN IMPLEMENTADO?

  • Toma de temperatura al entrar a un local de votación.
  • Uso obligatorio de mascarilla.
  • Mantener distanciamiento de 1.50 m como mínimo.
  • Cada elector debe acudir con su propio lapicero azul para votar.
  • Se recomienda asistir a sufragar en el horario escalonado según el último número de su DNI.
La ONPE ha determinado una serie de protocolos y recomendaciones a los votantes que se acercarán a las mesas de sufragio. (Foto: Anthony Niño de Guzmác/GEC)
La ONPE ha determinado una serie de protocolos y recomendaciones a los votantes que se acercarán a las mesas de sufragio. (Foto: Anthony Niño de Guzmác/GEC)

Tags Relacionados:

Elecciones 2021

Elecciones Generales 2021 en Perú

ONPE

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Alejandra Guzmán: el impactante relato de Frida Sofía como respuesta al video de su madre en defensa de su abuelo

Alejandra Guzmán: el impactante relato de Frida Sofía como respuesta al video de su madre en defensa de su abuelo

Actores de “Mil oficios” que han muerto

Actores de “Mil oficios” que han muerto

Cómo evitar que tus amigos sepan con quién hablas en WhatsApp Web

Cómo evitar que tus amigos sepan con quién hablas en WhatsApp Web

“1 de cada 200 peruanos podría llegar a morirse” por el COVID-19: doctor César Cárcamo explica las razones

“1 de cada 200 peruanos podría llegar a morirse” por el COVID-19: doctor César Cárcamo explica las razones

COVID-19 se transmite por el aire: Elmer Huerta explica las 10 razones científicas que justifican este modo de infección

COVID-19 se transmite por el aire: Elmer Huerta explica las 10 razones científicas que justifican este modo de infección

Christian Domínguez y su peculiar comentario al ser consultado por cirugías de ‘Chabelita’: “Yo tuve otro doctor”

Christian Domínguez y su peculiar comentario al ser consultado por cirugías de ‘Chabelita’: “Yo tuve otro doctor”

Anuncios de interés

últimas noticias

“1 de cada 200 peruanos podría llegar a morirse” por el COVID-19: doctor César Cárcamo explica las razones

“1 de cada 200 peruanos podría llegar a morirse” por el COVID-19: doctor César Cárcamo explica las razones

Gobierno descartó establecer cuarentena total para detener ola de muertes y contagios

Gobierno descartó establecer cuarentena total para detener ola de muertes y contagios

Qué sucede si el Ejecutivo observa el retiro de hasta S/17.600 de la AFP y 100% de la CTS

Qué sucede si el Ejecutivo observa el retiro de hasta S/17.600 de la AFP y 100% de la CTS

Logo de ojo
Publicidad Online: fonoavisos@comercio.com.pe
Contacto Administrativo: contacto@prensmart.pe
Empresa Editora Ojo
Prensmart Jirón Jorge Salazar Araoz 171 Lima 13 - Perú
Copyright © ojo.pe
2019 © PrenSmart S.A.C. Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...