Conoce cuál será la situación de los ciudadanos venezolanos que no cuenten con una visa o no esté vigente. Foto: Edición EC
Conoce cuál será la situación de los ciudadanos venezolanos que no cuenten con una visa o no esté vigente. Foto: Edición EC

A partir del 2 de julio, los ciudadanos venezolanos deberán presentar pasaporte ordinario vigente y visa peruana para ingresar al Perú, según quedó establecido en una resolución de la Superintendencia Nacional de Migraciones publicada ayer en el diario oficial El Peruano.

La norma dejó sin efecto la disposición anterior que permitía la entrada al país con solo la cédula de identidad a menores y adultos para reunirse con su núcleo familiar, así como a personas en situación de vulnerabilidad.

“La actualización de los requisitos de ingreso para los ciudadanos de nacionalidad venezolana estandariza el tratamiento que se brinda a todas las personas de los países a los que se exige la visa”, señaló la institución.

Casos. La resolución de Migraciones detalló que tanto el pasaporte vigente y la visa emitida por una Oficina Consular Peruana deberán ser presentados para la calidad migratoria temporal y la calidad migratoria residente.

En tanto, quienes ingresen en calidad migratoria residente, en su versión humanitaria, requieren pasaporte ordinario venezolano vigente y visa Humanitaria vigente

Asimismo, por única vez admitirán la presentación de solicitudes de cambio de calidad migratoria a los venezolanos que cuenten con pasaportes vencidos, siempre que su último ingreso al país sea antes del 2 de julio.

Seguridad. Migraciones sostuvo que este cambio en la norma “también mitiga los riesgos asociados al control migratorio con documentos que no tienen las medidas de seguridad como los pasaportes y visas”.

Óscar Pérez, presidente de la ONG “Unión Venezolana en el Perú”, señaló que son respetuosos de las decisiones del Estado en “aras de la seguridad ciudadana”, pero pidió reevaluar estos requisitos para niños, embarazadas y adultos mayores.

OJO AL DATO. En el Perú, de los 4815 extranjeros presos, 3451 son venezolanos, quienes están involucrados sobre todo en robo y hurto.