DESEMPLEADOS BUSCAN TRABAJO EN AVISOS PUBLICADOS EN MERCADO MODELO
DESEMPLEADOS BUSCAN TRABAJO EN AVISOS PUBLICADOS EN MERCADO MODELO

Durante el trimestre diciembre 2023 y enero y febrero del 2024, se estima que 418, 800 personas buscaron un empleo activamente en Lima, según el informe técnico “Situación del Mercado Laboral en Lima Metropolitana” elaborado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

La cifra evidencia que el desempleo se incrementa en la capital. En el trimestre anterior, noviembre y diciembre del 2023 y enero del 2024 se estimaba que había 409, 700 personas desempleadas en Lima Metropolitana, según un informe de la situación del mercado laboral publicado por el INEI en febrero pasado. Ambos reportes indican que la cantidad de personas desempleadas aumentó en 9100 de enero a febrero.

SUBEMPLEO

En el informe del último trimestre, realizado en base a la Encuesta Permanente de Empleo Nacional (EPEN), también se señala que la población ocupada subempleada llega a 2,169,000 personas en Lima.

Se detalla que las personas subempleadas por ingresos es la mayor. Este tipo de subempleo se da cuando un trabajador normalmente labora 35 o más horas a la semana, pero sus ingresos son menores al valor de la remuneración mínima vital (RMV) que es S/ 1025 mensuales. En base a esto, se estima que hay 1,728,300 subempleados por ingresos en la capital.

En este caso, en el informe del anterior trimestre noviembre y diciembre del 2023 y enero del 2024 se detalla que 1,752,300 personas se encontraban subempleadas por ingresos en Lima Metropolitana, lo que significa que la cifra se redujo en 24,000 de enero a febrero.

OJO AL DATO

Lima tiene 441,200 subempleados por insuficiencia de horas (población ocupada que trabaja menos de 35 horas a la semana y tiene deseo y disponibilidad para trabajar más horas).