Jovana de la Cruz se abrió camino en París 2024.
Jovana de la Cruz se abrió camino en París 2024.

Una corta carrera organizada por su escuela, localizada en Huancayo (Junín), fue el primer contacto que tuvo la atleta peruana Jovana de la Cruz, quien ha clasificado a los Juegos Olímpicos París 2024, en atletismo.

Tenía apenas 11 años, era la primera vez que corría en una competencia y logró ganarla. “Unos tres kilómetros es lo que corrí, calculo, y allí es donde me nacen las ganas de querer correr”, cuenta a OJO.

Después de su victoria, en la que ganó una cajita de víveres, su profesor de Educación Física destacó su talento y le dijo que podía entrenar en la escuela. Eso hizo hasta que la sometió a una prueba en el estadio de Huancayo, donde corrió sin saberlo alrededor de una hora.

“Me dijo sal a correr y yo te aviso (cuando pares), pero se había olvidado”, recuerda la también madre de dos niñas de 12 y 3 años.

Cuando el maestro retornó y la llamó, quedó sorprendido por su capacidad y reconoció que ella necesitaba ser guiada por alguien más especializado, lo cual se hizo realidad cuando entró a la secundaria en un nuevo colegio.

Dos niñas que practicaban el deporte con el entrenador de la fondista Inés Melchor la invitaron a sus entrenamientos. “El profesor me dijo ‘quieres ser una campeona como Inés’, y yo toda emocionada decía que ‘sí’”, comenta, tras destacar la importancia de que las niñas tengan referentes. Agrega que Inés, incluso, le regaló unas zapatillas de atleta.

BARRERAS. Una vez decidido su camino, continuó entrenando con el objetivo de ser también una campeona, pero tuvo que enfrentar dificultades, sobre todo por ser una mujer de la sierra. “El pensamiento y nuestra cultura es diferente. Nos cuesta mucho acceder tal vez por este tema de la centralización. Para nosotros es más costoso, tanto a nivel económico como emocional”, refiere.

Lo más retador a lo largo de su trayectoria, dice, es “seguir en el atletismo sin apoyo”, lo que le pasó cuando se embarazó por primera vez. “Se me quitó todo el apoyo y tenía que empezar de cero”, señala.

En su segunda gestación, sí tuvo el apoyo de la empresa privada, que ha continuado y le ha permitido competir en la Maratón de Houston, donde obtuvo su pase a París 2024.

OJO AL DATO. De la Cruz, quien tiene el auspicio de Lima Expresa, espera también participar en los Juegos Panamericanos Lima 2027.