El Programa de Regularización de Sanciones otorga un descuento de hasta el 95% en las multas por infracciones a las normas de transporte y tránsito impuestas hasta el 24 de septiembre del presente año. (Foto: MTC)
El Programa de Regularización de Sanciones otorga un descuento de hasta el 95% en las multas por infracciones a las normas de transporte y tránsito impuestas hasta el 24 de septiembre del presente año. (Foto: MTC)

Manejan sin respetar normas. De enero a mayo de este año, la Policía Nacional del Perú (PNP) impuso 357,279 papeletas por infracciones al Reglamento de Tránsito en Lima Metropolitana, reveló el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de Lima.

Aunque de dicho número, 213,168 ya se cancelaron y quedan pendiente de pago alrededor del 40 %, en comparación a similar periodo del 2023 se reportó un incremento de imposición de papeletas en 102 %.

En el ránking de las cinco infracciones más cometidas, según el SAT, figura primero la falta grave G57, que consiste en no respetar las señales que rigen el tránsito.

En segundo lugar está la L07, referida a usar la bocina para llamar la atención en forma innecesaria, y en tercer lugar la L01 que es dejar mal estacionado el vehículo en lugares permitidos.

También figuran en la lista estacionar en un lugar que afecte la operatividad del servicio de transporte público, afectando la seguridad, visibilidad o fluidez del tránsito, y abrir o dejar abierta la puerta de un vehículo estacionado.

acciones. Ante el aumento de la comisión de infracciones, personal del SAT sale a las calles para, a través de campañas como InfoMóvil SAT, identificar vehículos que tiene deudas por papeletas y brindarle a los choferes sus estados de cuenta.

OJO AL DATO. El SAT informó que hay descuentos de hasta el 83 % si la multa se cancela dentro de los primeros cinco días hábiles.