Aurora Caruajulca
aurora.caruajulca@prensmart.pe
El último jueves en la noche comenzó la marcha blanca del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, en el Callao. Cuatro aerolíneas internacionales participaron en este periodo de prueba operativa.
El objetivo es detectar fallas antes de la inauguración oficial, prevista para el 1 de junio.El primer vuelo que llegó al nuevo aeropuerto fue el de Aerolíneas Argentinas, procedente de Buenos Aires, con aterrizaje a las 7:55 p.m.
El joven argentino Gonzalo Waisman que arribó en ese vuelo destacó la modernidad del terminal y felicitó a los peruanos por la obra. “Es muy moderno, parece de Europa. Felicitaciones a todos los peruanos”, dijo emocionado.Poco después, a las 8:00 p.m., la señora Zoila Calderón, de 75 años, se convirtió en la primera pasajera en abordar un vuelo desde el nuevo terminal.
“Es hermoso y muy moderno, diferente a los aeropuertos que conozco. Me siento bendecida de inaugurar este aeropuerto”, comentó emocionada antes de despegar.
PROBLEMAS
Sin embargo, la inauguración no estuvo exenta de problemas. Muchos usuarios reportaron confusión y desorden en el ingreso al nuevo aeropuerto. La falta de señalización clara y la escasa presencia de orientadores causaron molestias.Familias que llegaron en taxi se perdieron debido a la división poco clara de carriles en la avenida Morales Duárez.
El carril izquierdo, marcado como “larga espera”, no estaba debidamente explicado. Por eso, muchos tuvieron que dar la vuelta para encontrar el carril correcto.
En Migraciones, solo tres módulos estaban operativos, generando largas esperas. Una familiar de una pasajera expresó su frustración por no poder encontrarla tras una hora de espera. El tráfico en la avenida Morales Duárez fue otro problema crítico. La vía, ahora exclusiva para acceder al aeropuerto, registró congestión intensa.
Vehículos quedaron atrapados por más de una hora, aumentando la molestia de conductores y pasajeros.La restricción para vehículos de carga pesada desvió el tránsito hacia avenidas como Faucett, agravando el caos.
Usuarios calificaron la organización como improvisada y reclamaron por la falta de vías alternas o mejor infraestructura.
A pesar de estos inconvenientes, Lima Airport Partners aseguró que trabajan para mejorar la experiencia.
La marcha blanca servirá para ajustar detalles y asegurar que, en la inauguración oficial, el nuevo aeropuerto sea un centro eficiente y ordenado para 30 millones de pasajeros al año.vecesmás grande que el anterior.
Así es el nuevo terminal del aeropuerto Jorge Chávez.Los ministros de Economía, Transportes y Comercio Exterior llegaron al nuevo aeropuerto para constatar las operaciones en la marcha blanca.