Menú
    Logo de ojo
    ojo.pe
    TEMAS:
    • Lo Último
    • Pedro Gallese
    • Boda Edison Flores
    • Sheyla Rojas
    • Melissa Klug
    • Tilsa Lozano
    • Deportes
    • Política
    • Ojo Show
    • Policial
    • Locomundo
    • Salud
    • Escolar

    Actualidad

    Copa América de Brasil y Alan García fueron lo más buscado por usuarios en Perú en Google

    Copa América de Brasil y Alan García fueron lo más buscado por usuarios en Perú en Google

    Actualidad

    Elecciones 2020: Aquí podrás conocer si eres miembro de mesa para los comicios congresales

    Elecciones 2020: Aquí podrás conocer si eres miembro de mesa para los comicios congresales

    Actualidad

    Llovizna sorprendió a limeños esta mañana│VIDEO

    Llovizna sorprendió a limeños esta mañana│VIDEO

    Actualidad

    Elecciones 2020: conoce aquí cuál será tu local de votación para los comicios del 26 de enero

    Elecciones 2020: conoce aquí cuál será tu local de votación para los comicios del 26 de enero
    Actualidad

    Osiptel da 10 días a empresas de telefonía para que dejen de vender chips en las calles

    Organismo detectó que algunas operadoras ofrecen chips de telefonía móvil en la vía pública y de manera informal

    Osiptel advirtió que la mayoría de vendedores ambulantes de chips de las empresas operadoras habrían brindado información no veraz o incompleta a los solicitantes de líneas móviles. (Foto composición: AFP / GEC)
    Osiptel advirtió que la mayoría de vendedores ambulantes de chips de las empresas operadoras habrían brindado información no veraz o incompleta a los solicitantes de líneas móviles. (Foto composición: AFP / GEC)
    Redacción Ojo

    redaccion-ojo@ojo.pe

    Actualizado el 27/11/2019 a las 14:43

    El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) dio un plazo de 10 días a las empresas operadoras para que dejen de vender chips de telefonía móvil en la vía pública, debido a que no brinda las medidas de seguridad necesarias, ni garantiza la entrega adecuada de información a los usuarios.

    Esta medida se adoptó debido a que las empresas operadoras vienen ofreciendo chips de telefonía móvil en calles, plazas, mercados y bulevares de Lima y el interior del país, informalidad que expone a los abonados a contrataciones fraudulentas, mal uso de datos personales y a información no veraz sobre la contratación de los servicios.

    De acuerdo con las Condiciones de Uso, la contratación de los servicios públicos móviles debe realizarse en puntos de venta habilitados y ubicados en una dirección específica, salvo que se trate de ferias itinerantes en centros poblados rurales o la modalidad delivery.

    A mediados de este año, Osiptel realizó más de 100 acciones de supervisión a nivel nacional en las cuales advirtió que la mayoría de vendedores ambulantes de chips de las empresas operadoras habrían brindado información no veraz o incompleta a los solicitantes de líneas móviles.

    Asimismo, en otros casos no se realizaba la verificación biométrica de la huella dactilar para la identificación del contratante. Adicionalmente se observó que, en algunos casos, se comercializaban líneas pre activadas bajo la titularidad de terceras personas.

    Cabe señalar que, de acuerdo con el Reglamento del Decreto Legislativo 1338, que crea el Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg), “las empresas operadoras se encuentran prohibidas de comercializar chips, SIM Cards y cualquier otro dispositivo similar con el servicio activado antes de registrar los datos de identificación del abonado en el registro de abonados”.

    Asimismo, establece el Reglamento que las empresas operadoras son responsables de todo el proceso de contratación del servicio público móvil que provean.

    Hecha la evaluación del caso, el ente supervisor advierte que la venta ambulatoria de chips por parte de las empresas operadoras genera problemas de inseguridad a los abonados, entre los cuales se pueden mencionar:

    - Contrataciones fraudulentas: Las personas que son abordadas en las calles y que aceptan brindar sus datos personales y su huella dactilar están celebrando un contrato de servicio. No se trata solo de un “chip”.

    De no adoptarse las medidas de seguridad respectivas al momento de la contratación, se pueden presentar casos de portaciones y migraciones no solicitadas e, inclusive, uso de datos y huellas para contratar líneas y usarlas con fines delictivos.

    - Mal uso de datos personales: Los contratantes de líneas móviles en la vía pública, exponen sus datos personales y sus huellas dactilares al brindarlos a personas que se presentan como representantes de una empresa operadora pero que podrían hacer uso indebido de dicha información.

    - Información no veraz o incompleta sobre el servicio: Las empresas no estarían brindando la información completa que necesitan los abonados –y que exigen las normas de Condiciones de Uso– para tomar decisiones que se adecúen a sus necesidades.

    - Problemas en la supervisión: Al no tener conocimiento de los puntos específicos de venta, el ente supervisor no puede realizar una adecuada programación de las visitas inopinadas a dichos lugares de comercialización.

    Tags Relacionados:

    Osiptel

    Chips

    Venta ambulatoria

    Celulares

    Servicio móvil

    Te puede interesar:
    • Latina y a DirecTV multados con S/ 6.8 millones por impedir que su competencia transmita Mundial Rusia 2018

      Actualidad

      Latina y a DirecTV multados con S/ 6.8 millones por impedir que su competencia transmita Mundial Rusia 2018

    • ​Osiptel bloqueó un millón y medio de celulares con IMEI inválidos

      Ojo Videos

      ​Osiptel bloqueó un millón y medio de celulares con IMEI inválidos

    • Osiptel evalúa prohibir venta ambulatoria de CHIPS de celulares

      Actualidad

      Osiptel evalúa prohibir venta ambulatoria de CHIPS de celulares

    • Un millón 500 mil celulares robados o perdidos serán bloqueados este martes

      Actualidad

      Un millón 500 mil celulares robados o perdidos serán bloqueados este martes

    Anuncios de interés

    Logo de perured

    Recomendado por:

    Anuncios de interés

    Logo de perured

    Recomendado por:

    Anuncios de interés

    últimas noticias

    Rodrigo González a Tilsa: “¿Y justo ahora piensa en la familia del Loco Vargas?” | VIDEO

    Rodrigo González a Tilsa: “¿Y justo ahora piensa en la familia del Loco Vargas?” | VIDEO

    Jorge Yoshiyama asegura que dio dinero en efectivo del ‘Club de la construcción’ a Keiko Fujimori

    Jorge Yoshiyama asegura que dio dinero en efectivo del ‘Club de la construcción’ a Keiko Fujimori

    Periodista sufre agresión sexual cuando hacía reporte en vivo de competencia deportiva | VIDEO

    Periodista sufre agresión sexual cuando hacía reporte en vivo de competencia deportiva | VIDEO

    Empresa regala 10 millones de dólares a sus empleados como bono de Navidad

    Empresa regala 10 millones de dólares a sus empleados como bono de Navidad

    Yiddá Eslava: “si no lo hubiesen descubierto, seguirían haciendo sus cochinadas”│VIDEO

    Yiddá Eslava: “si no lo hubiesen descubierto, seguirían haciendo sus cochinadas”│VIDEO

    Logo de ojo
    Publicidad Online: fonoavisos@comercio.com.pe
    Contacto Administrativo: contacto@prensmart.pe
    Empresa Editora Ojo
    Prensmart Jirón Jorge Salazar Araoz 171 Lima 13 - Perú
    Copyright © ojo.pe
    2019 © PrenSmart S.A.C. Todos los derechos reservados
    Cargando siguiente...

    Elecciones 2020: conoce aquí cuál será tu local de votación para los comicios del 26 de enero