¿Qué es? La inyección letal es un método de ejecución que consiste en inyectar por vía intravenosa y de manera continua una cantidad letal de diversos fármacos combinados, que producen, sucesivamente, inconsciencia, parálisis respiratoria y paro cardíaco
¿Cuál es su efecto? El tiopental sódico es un barbitúrico de acción rápida que hace perder el conocimiento al preso, el bromuro de pancuronio es un bloqueador que paraliza el diafragma, impidiendo la respiración y el cloruro de potasio despolariza el músculo cardíaco provocando un paro al corazón.
¿Quién fue el primer preso en la que se usó? La primera inyección letal de la historia fue administrada el 7 de diciembre de 1982. En ese año, un hombre de raza negra, llamado Charles Brooks de 40 años de edad, tuvo la nefasta suerte de ser el primero en probar un revolucionario método de castigo en una cárcel de Texas, en Estados Unidos
Cabe señalar que aparte de Japón y Estados Unidos de Norteamérica, dos naciones consideradas democráticas, China es la otra nación donde está permitida la inyección letal.
En el Perú como en casi todo el mundo, esta medida se encuentra prohibida.
OJO CON ESTO:
Edison Flores confiesa que cayó en el 'vicio' por culpa de Andy Polo
Protagonista de 'La huérfana' reaparece como una 'bomba sexy' (FOTOS)
La terrorífica 'costumbre' que los fans de Disney hacen cuando mueren