• Videos
  • Ojo Show
  • Policial
  • Mujer
  • Locomundo
  • Actualidad
  • Deportes
Logo de ojo
Actualidad: Retiro AFP 17.200 soles: cómo solicitar el retiro de mi fondo si estoy | OJO
TEMAS:
  • Últimas noticias
  • Horóscopo 2021
  • Bono ONP
  • Retiro AFP
  • Jazmín Pinedo
  • Andrea San Martín
  • Ojo Show
  • Locomundo
  • Política
  • Deportes
  • Policial
  • Salud
  • Escolar
Actualidad

Retiro AFP 17.200 soles: cómo solicitar el retiro de mi fondo si estoy viviendo fuera del país

Ya se dio a conocer el cronograma para ingresar el registro de solicitudes con el fin de que los afiliados puedan acceder al retiro extraordinario. Los aportantes que se encuentran en el extranjero, ¿cómo podrán realizar sus trámites? Aquí todos los detalles

Las fechas programadas para el registro se establecieron de acuerdo con el número final del Documento Nacional de Identidad (Foto: GEC)
Las fechas programadas para el registro se establecieron de acuerdo con el número final del Documento Nacional de Identidad (Foto: GEC)
Redacción Ojo

redaccion-ojo@ojo.pe

Actualizado el 07/12/2020 03:42 p.m.

La Superintendencia de Bancas, Seguros y AFP (SBS) anunció que las solicitudes para el retiro de fondos por hasta 17.200 soles, equivalente a 4 UIT, podrán realizarse a partir del miércoles 9 de diciembre, siempre y cuando no cuenten con acreditación de aportes por al menos 12 meses consecutivos hasta el 31 de octubre de 2020.

MÁS INFORMACIÓN: Retiro AFP 17.200: consulta aquí último aporte al fondo de pensiones

Asimismo, la Asociación de AFP dio a conocer el cronograma para ingresar el registro de solicitudes con el fin de que los afiliados puedan acceder al retiro extraordinario. Cabe precisar que las fechas programadas se establecieron de acuerdo con el número final del Documento Nacional de Identidad (DNI).

Por otro lado, trámite será gratuito y completamente virtual, sólo deberás ingresar al sitio web www.consultaretiroafp.pe, de manera que puedas registrar tu solicitud de retiro en forma rápida y sencilla. En esa línea, qué pasa con los aportantes que se encuentran residiendo en el extranjero, ¿cómo podrán realizar sus trámites? Aquí todos los detalles.

SBS anunció que las solicitudes para el retiro de fondos por hasta 17.200 soles, equivalente a 4 UIT, podrán realizarse a partir del miércoles 9 de diciembre (Foto: Leandro Britto / GEC)
SBS anunció que las solicitudes para el retiro de fondos por hasta 17.200 soles, equivalente a 4 UIT, podrán realizarse a partir del miércoles 9 de diciembre (Foto: Leandro Britto / GEC)

CÓMO REALIZAR LA SOLICITUD DE RETIRO SI VIVO EN EL EXTRANJERO

Paso a paso cómo registrar tu solicitud si estás en el extranjero:

  1. Las personas que soliciten la devolución de sus aportes que viven en el extranjero (al igual que los que residen en Perú), deberán realizar la solicitud ingresando al portal habilitado por la Asociación de AFP: www.consultaretiroafp.pe
  2. Una vez allí, deberás validar tu información, como DNI, Dígito Verificador, fecha de nacimiento.
  3. Finalmente, deberás colocar la cuenta que tienes en el extranjero para que allí te realicen el abono en el tiempo establecido por la ley.
  4. Recuerda que podrás ingresar las solicitudes en el horario de lunes a viernes, de 8 AM a 8 PM y según el último dígito de tu DNI.
La Asociación de AFP dio a conocer el cronograma para ingresar el registro de solicitudes con el fin de que los afiliados puedan acceder al retiro extraordinario (Foto: GEC)
La Asociación de AFP dio a conocer el cronograma para ingresar el registro de solicitudes con el fin de que los afiliados puedan acceder al retiro extraordinario (Foto: GEC)

CUÁL ES EL CRONOGRAMA PARA EL REGISTRO DE SOLICITUDES

Según el último dígito del documento de identidad nacional (DNI), el cronograma ha sido establecido de la siguiente manera:

  • Si tu DNI termina en 0, letra u otro, registra tu solicitud en estas fechas: 9 de diciembre / 10 de diciembre / 23 de diciembre / 24 de diciembre.
  • Si tu DNI termina en 1: 10 de diciembre / 11 de diciembre / 24 de diciembre / 28 de diciembre
  • Si tu DNI termina en 2: 11 de diciembre / 14 de diciembre / 28 de diciembre / 29 de diciembre
  • Si tu DNI termina en 3: 14 de diciembre / 15 de diciembre / 29 de diciembre / 30 de diciembre
  • Si tu DNI termina en 4: 15 de diciembre / 16 de diciembre / 30 de diciembre / 31 de diciembre
  • Si tu DNI termina en 5: 16 de diciembre / 17 de diciembre / 31 de diciembre / 4 de enero
  • Si tu DNI termina en 6: 17 de diciembre / 18 de diciembre / 4 de enero / 5 de enero
  • Si tu DNI termina en 7: 18 de diciembre / 21 de diciembre / 5 de enero / 6 de enero
  • Si tu DNI termina en 8: 21 de diciembre / 22 de diciembre / 6 de enero / 7 de enero
  • Si tu DNI termina en 9: 22 de diciembre / 23 de diciembre / 7 de enero / 8 de enero
Retiro AFP: comunicados de cada una de las AFP sobre el retiro de hasta 17.200 soles

Tags Relacionados:

Retiro AFP

AFP

Perú

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Se llama Griffin Dohr y asegura que la gente siempre piensa que miente cuando se presenta

Se llama Griffin Dohr y asegura que la gente siempre piensa que miente cuando se presenta

Horóscopo y tarot gratis de HOY domingo 28 de de febrero de 2021

Horóscopo y tarot gratis de HOY domingo 28 de de febrero de 2021

Natalie Vértiz y su último mensaje tras anunciar su embarazo | VIDEO

Natalie Vértiz y su último mensaje tras anunciar su embarazo | VIDEO

SJL: Extorsionadores quemaban mototaxis de dueños que se negaban a pagar cupos

SJL: Extorsionadores quemaban mototaxis de dueños que se negaban a pagar cupos

Anuncios de interés

últimas noticias

Vacunación COVID-19: fase 1 debería culminar en marzo, pero puede extenderse hasta abril, según Ugarte

Vacunación COVID-19: fase 1 debería culminar en marzo, pero puede extenderse hasta abril, según Ugarte

Extranjeros son intervenidos durante realización de pollada en calle del Callao | VIDEO

Extranjeros son intervenidos durante realización de pollada en calle del Callao | VIDEO

Este es el nuevo horario de los servicios de transporte público en Lima y Callao que va desde el 1 de marzo

Este es el nuevo horario de los servicios de transporte público en Lima y Callao que va desde el 1 de marzo

Logo de ojo
Publicidad Online: fonoavisos@comercio.com.pe
Contacto Administrativo: contacto@prensmart.pe
Empresa Editora Ojo
Prensmart Jirón Jorge Salazar Araoz 171 Lima 13 - Perú
Copyright © ojo.pe
2019 © PrenSmart S.A.C. Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...