El emolientero vende sus bebidas calientes en carretillas instaladas en las calles. (Foto: Andina)
El emolientero vende sus bebidas calientes en carretillas instaladas en las calles. (Foto: Andina)

Las bajas temperaturas aumentan las ganas de los peruanos de consumir bebidas calientes, siendo el emoliente una de las preferidas. Según el presidente de la Federación Nacional de Emolienteros y Afines del Perú (Fentep), Edgar Sáenz, su demanda sube en 15 % en otoño, y hasta 30 % en invierno, en comparación al verano.

Estimó que un día de invierno se puede vender entre 100 y 120 vasos de emoliente, pero, pese a ello, la ganancia de los emolienteros no mejora, al contrario, se ha visto reducida debido al incremento de precio de los insumos que utilizan, como el azúcar.

“Antes un saco de azúcar costaba 85 soles pero ha subido a 175 o 180 soles”, refirió a OJO tras anotar que, aunque las ganancias son bajas, no aumentarán el costo pues la clientela ya no podrá pagar. “La mayoría vende el vaso 2 soles y así seguirá”, anotó.

Emoliente será bebida nacional

Sáenz, quien representa a 35 mil emolienteros de los más de 60 mil que operan en el país, adelantó a este diario que hoy saldría la resolución que oficializa al emoliente como bebida bandera.

Federación Nacional de Emolienteros y Afines del Perú (Fentep) agremia a 35 mil emolienteros.
Federación Nacional de Emolienteros y Afines del Perú (Fentep) agremia a 35 mil emolienteros.

“El emoliente en cualquier temporada se consume. Hace tiempo debió ser declarada bebida bandera porque está presente en todo el país. Siempre vas a encontrar un emoliente sea en una pequeña carreta o en una moderna, que hoy en día son ecológicas y tienen pantallas de vigilancia”.

En ese marco, el representante también denunció que en Lima Metropolitana están teniendo problemas debido a que el municipio no regulariza sus permisos para operar en la vía pública y, pese a que esto depende de ellos, los multan.

OJO AL DATO. Sáenz sostuvo que en estos días salen emolientes con más alfalfa y limón, además de los “Power” que son frutados.

TE PUEDE INTERESAR



TAGS RELACIONADOS