En esta campaña 2024 por el Día del Padre, la Cámara Peruana de Comercio Electrónico (Capece), estima que las ventas vía online crezcan un 10 % en comparación del año pasado, debido a que el 18 % de peruanos planea comprar algún presente por esta vía.

El presidente de Capece, Helmut Cáceda, refiere que la semana del Día del Padre, que va del 10 al 16 de junio, moverá más de S/310 millones. De este total, el 20 % corresponderá a la campaña de esta festividad.

“Las compras online, en contraste a las compras por el canal físico, generalmente son compras más planificadas. Y los usuarios empiezan a buscar (investigar) dos semanas antes, pero el 80 % de la adquisición se da en la semana del Día del Padre”, afirmó el ejecutivo.

Así, el 70 % de ventas online en el Día del Padre se concentran en Lima y el 30 % en provincias. “Los estratos socioeconómicos más propensos a comprar online se encuentran en los segmentos A, B y C, es decir, Lima Moderna. No obstante, en este último trimestre hemos visto un aumento de envíos en la periferia de la capital y en ciudades como Arequipa, Tacna y Trujillo”, explicó.

Respecto a las preferencias en las compras a través del canal digital en esta fecha, Cáceda se inclinó porque suceda algo muy similar al Día de la Madre, cuando la sorpresa fue la compra de productos electrónicos debido a la renovación por cumplir su ciclo de vida.


También otros de los productos que tendrá un crecimiento de dos dígitos en el ecommerce son televisores y productos e indumentarias deportivas. Esta demanda impulsada por la Copa América y los Juegos Olímpicos.