La jefa del Seguro Integral de Salud (SIS), Doris Lituma, contó en una entrevista con Canal N que existe un gran número de peruanos que aún se atiende con el SIS pese a que ya no son pobres.
Doris Lituma reveló que son un total de dos millones de peruanos que no son pobres pero que se siguen atendiendo bajo el seguro del Estado en sus diferentes áreas.
(FOTO) La salud en el Perú en crisis
“Los afiliados que ya no son pobres y que ya no deberían estar en el seguro integral son 2 millones de ya no pobres que ya no deberían de estar en el seguro integral, los estamos sacando pero hay un grupo que aún se le da atención porque tienen cáncer o hemodiálisis”, expresó.
Para ellos dio la solución de adquirir un seguro médico semi-contributivo al cual se abonan 40 soles mensuales.
(FOTO) Dos millones de peruanos ya no son pobres y siguen en el SIS
Cabe señalar que, las familias que tienen un ingreso de 300 soles mensuales a menos son considerados extremadamente pobres, mientras los pobres perciben un ingreso de 500 soles mensuales.
La titular del SIS indicó que su gestión ha detectado faltas de controles desde la afiliación hasta los controles financieros.
“Estamos haciendo todo un proceso de mejora de los controles prestacionales. Estamos poniendo un sistema de información que nos permita hacer una interoperabilidad y permitir cruzar información con Reniec, Sunat, SuSalud, Ministerio de Salud y el Midis”, dijo.
OJO CON ESTO:
Conozca los pasos para solicitar el beneficio de sepelio otorgado por el SIS
SIS aprueba pago de sepelio a nivel nacional por más de tres millones de soles
Mamá sorprende con fría respuesta tras apuñalar a su hijo de seis años
HAY MÁS...