Amigos, hablar en exceso, el frío, fumar, así como las infecciones virales o bacterianas que afectan la garganta, como el resfriado común, la gripe o la laringitis, pueden afectar las cuerdas vocales y llevar a la pérdida temporal o disminución notable de la capacidad de hablar.

Algunas investigaciones sugieren que la exposición reducida a la luz solar disminuye la producción de vitamina D, lo que puede afectar negativamente el sistema inmunitario y hacer a las personas más vulnerables a infecciones. Les comparto mis consejos para prevenir y tratar la afonía.

PREVENCIÓN

• Evitar los cambios bruscos de temperatura, abrigar bien la zona del cuello y reducir la ingesta de bebidas frías durante la noche.

• No exponerse en ambientes donde se fume tabaco.

• Mezclar gel de la sábila con una copita de miel tiene propiedades desinflamantes para la garganta.

TRATAMIENTOS CASEROS

Herbolaria. Para la afonía con garraspera, agregar una cucharadita de tomillo en una taza de agua hirviendo y dejar reposar durante cinco minutos. Colar y tomar tibio.

Té verde. Además de combatir la afonía, alivia la inflamación de la faringe. Beber una taza dos veces al día.

Gárgaras. Agregar unas cuatro vainas de tara en un cuarto de litro de agua hirviendo, y dejar hervir a fuego lento por 10 minutos. Luego poner una cucharada de salvia y dejar reposar 10 minutos. Colar, enfriar un poco y realizar gárgaras después de cada comida.

Homeopatía. Chupar diez glóbulos de spongia D6 cada cuatro horas, una hora antes o después de los alimentos, por dos a tres días o hasta mejorar. No usar durante más de una semana.

TE PUEDE INTERESAR:

TAGS RELACIONADOS