1 / 7 Un día como hoy partió a los brazos del señor de uno de los grandes exponentes del criollismo, Pepe Vásquez. Su partida dejó un gran vacío en el género; sobre todo por lo que Vásquez significó en el ambiente artístico peruano. Foto: GEC Archivo
2 / 7 A temprana edad Pepe mostró el gusto por la música, pues a los cinco años, ya cantaba conocidas canciones y era hábil tocando la guitarra, esta inclinación por el arte fue aprobada por sus padres, quienes lo incentivaron a seguir el camino artístico musical. Aquí durante un programa de Lola Vilar. Foto: GEC Archivo
3 / 7 Pepe Vásquez fue quizás uno de los más importantes representantes de la música afro peruana y criolla, tras sus inicios y su extensa trayectoria logró hacerse un nombre en la expresión de la cultura del pueblo peruano, con importantes éxitos musicales. Foto: GEC Archivo
4 / 7 Pepe Vásquez; tuvo muchos momentos de gloria y fue parte del apogeo y desarrollo de nuestra música; su éxito artístico logró que el público reconozca su música y sus. Aquí al lado del maestro José José. Foto: GEC Archivo
5 / 7 Pepe Vásquez o 'el rey del Jipí Jay', fue reconocido por el Congreso de la República por su gran trayectoria artística y su aporte en el desarrollo y difusión de nuestra música criolla. Foto: GEC Archivo
6 / 7 Hoy aún se mantiene su legado, y su música se ha convertido en auténtico himno a lo nuestro. Su partida nos impactó a sus 52 años, pero siempre se le recordará por temas emblemáticos. Aquí al lado de Barbara Cayo y Fabiola de la Cuba. Foto: GEC Archivo
7 / 7 “Raíz del festejo", "Le dije a papá", "No Valentín", "Jipi Jay", "A mamá", entre otras, fueron temas que guardan un poco de su esencia como persona y de su importante ascendencia afro peruana. ¡Siempre te recordaremos Pepe Vásquez! Foto: GEC Archivo

