El Día del Padre es una fecha ideal para implementar nuevas estrategias e incrementar las ventas de los negocios. (Foto: Difusión).
El Día del Padre es una fecha ideal para implementar nuevas estrategias e incrementar las ventas de los negocios. (Foto: Difusión).

Cada año, miles de personas se embarcan en la búsqueda del regalo perfecto para celebrar el Día del Padre. Según la Cámara de Comercio de Lima (CCL), se prevé que el gasto promedio este año sea entre s/250 a s/280 soles, marcando un incremento de hasta un 11% en comparación con años anteriores.

Frente este escenario, Evelyn Uribe, docente de Marketing Digital y Gestión Empresarial en la Universidad Le Cordon Bleu, resaltó la importancia de aprovechar estas fechas especiales como impulso para mejorar la rentabilidad de los emprendimientos a través de nuevas estrategias.

“Vivimos en un entorno súper competitivo donde es crucial ser creativo e innovador para adaptarse rápidamente a los cambios del mercado mediante nuevas estrategias, con el fin de explorar nuevas oportunidades de ingresos, mejorar la eficiencia operativa y asegurar la preparación para futuros desafíos. Sin embargo, es importante precisar que es crucial hacerlo de manera efectiva, segmentando bien a nuestro público objetivo, tomando en cuenta sus preferencias y las tendencias actuales, además de estudiar a la competencia”, precisó Uribe.

Por ello, la experta brinda 4 estrategias que los emprendedores pueden implementar para lograr la rentabilidad de su negocio:

  • Presencia en redes sociales: Los peruanos pasan largas horas navegando por internet, es importante que los emprendimientos estén presentes en el mundo digital con contenidos valiosos que puedan captar la atención de los usuarios, conectando con sus emociones y creando necesidades para lograr ventas.
  • Ofertas y promociones atractivas: Los consumidores siempre valoran las oportunidades de ahorros al comprar un producto. Implementar ofertas y promociones ayuda a atraer la atención de las personas, generar interés y aumentar las ventas.
  • Facilidad de entregas y medios de pago: Es importante que los clientes potenciales tengan más de una opción de entrega de productos para que no se sientan limitados al momento de querer realizar una compra, actualmente es muy común las entregas por delivery o encomienda. Del mismo modo, brindar opciones de pago incluyendo billeteras digitales, tarjetas o dinero en efectivo facilita las transacciones logrando ventas más rápido.
  • Buen servicio al cliente: Las personas valoran el buen servicio al comprar un producto, ya que una experiencia positiva no solo incrementa la satisfacción del cliente, sino que también aumenta las probabilidades de que recomienden tu emprendimiento a otros. Esto no solo fideliza al cliente actual, sino que también establece vínculos duraderos que garantizan ventas continuas a largo plazo.

TAGS RELACIONADOS