• Videos
  • Ojo Show
  • Policial
  • Mujer
  • Locomundo
  • Actualidad
  • Deportes
Logo de ojo
Internacional: Las personas de 65 años o más son propensos a sufrir reinfecciones por | OJO
TEMAS:
  • Últimas noticias
  • Retiro CTS
  • Magaly Medina
  • Alfredo Zambrano
  • Janet Barboza
  • Elecciones 2021
  • Ojo Show
  • Locomundo
  • Política
  • Deportes
  • Policial
  • Salud
  • Escolar
Internacional

Las personas de 65 años o más son propensas a sufrir reinfecciones por Covid-19, según estudio

Frente a la situación, los autores dijeron que un programa de vacunación global con vacunas de alta eficacia es la solución duradera para la enfermedad y reinfecciones

Dado que las personas mayores también tienen más probabilidades de experimentar síntomas graves de la enfermedad se deben implementar políticas especiales para protegerlos, señalaron los investigadores. (Foto: EFE)
Dado que las personas mayores también tienen más probabilidades de experimentar síntomas graves de la enfermedad se deben implementar políticas especiales para protegerlos, señalaron los investigadores. (Foto: EFE)
Redacción Ojo

redaccion-ojo@ojo.pe

Actualizado el 18/03/2021 04:55 p.m.

Un estudio publicado el miércoles mostró que las personas mayores son más propensas a la reinfección por coronavirus que las personas más jóvenes. El estudio encontró que las personas mayores de 65 años tenían solo un 47% de protección contra la repetición de la infección, en comparación con un 80% de protección para las personas más jóvenes.

MIRA: Cinco razones por las que los contagios del COVID seguirían aumentando pese a la vacunación

El estudio, que aparece en la revista médica Lancet, encontró que solo el 0,65% de los pacientes dieron positivo por segunda vez para Covid-19 después de haber sido infectados previamente durante la primera y segunda oleada en Dinamarca.

Eso fue mucho más bajo que el 3,27% que dieron positivo para el virus utilizando pruebas de PCR de alta precisión después de haber sido inicialmente negativas.

“Nuestro estudio confirma lo que otros parecían sugerir: la reinfección con COVID-19 es poco común en personas más jóvenes y sanas, pero los ancianos tienen un mayor riesgo de contraerlo nuevamente”, fue lo que explicó Steen Ethelberg del Statens Serum Institut de Dinamarca.

Y añadió que: “Dado que las personas mayores también tienen más probabilidades de experimentar síntomas graves de la enfermedad y, lamentablemente, morir, nuestros hallazgos dejan en claro lo importante que es implementar políticas para proteger a las personas mayores durante la pandemia”.

Los autores del estudio no encontraron evidencia de que la protección contra la reinfección disminuyó durante un período de seguimiento de seis meses, pero dijeron que se necesitaban más estudios para evaluar la protección contra la reinfección por variantes del coronavirus.

Los datos analizados se recopilaron a través de la estrategia nacional de pruebas de Dinamarca, según la cual el 69% de la población, o 4 millones de personas, se sometieron a pruebas en el transcurso del año pasado.


El personal médico lleva a un paciente de coronavirus hacia un helicóptero en el Hospital Emile Muller en Mulhouse, este de Francia. (Foto de SEBASTIEN BOZON / AFP).
El personal médico lleva a un paciente de coronavirus hacia un helicóptero en el Hospital Emile Muller en Mulhouse, este de Francia. (Foto de SEBASTIEN BOZON / AFP).

Efectos a largo plazo

Según explicaron los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) para algunas personas, la Covid-19, sin importar su gravedad, es un evento único, y los síntomas desaparecen dentro de las 2 a 6 semanas posteriores a la infección por el coronavirus.

Para otros, la enfermedad inicial puede ser solo el comienzo de un período prolongado de complicaciones, a veces incluso para personas que solo estaban levemente enfermas debido a la infección.

Dichos síntomas pueden aparecer en oleadas, apareciendo a intervalos regulares, sugieren los datos recién compilados. Estas personas pueden experimentar síntomas como fatiga, dolores corporales, dificultad para respirar, dificultad para concentrarse, dolor de cabeza, pérdida del gusto u olfato u otros problemas mucho después de que el coronavirus haya abandonado el cuerpo.

La investigación sugiere que entre el 50% y el 80% de las personas que se recuperan del Covid-19 experimentan al menos algunas secuelas persistentes 3 meses después de la infección con el coronavirus.

TE PUEDE INTERESAR

  • La Agencia Europea del Medicamento (EMA) dice que vacuna de AstraZeneca es “segura y eficaz”
  • Covid-19: médico internista recomienda combatir la fiebre de manera natural y no con paracetamol
  • Una bebé de 6 meses es vacunada por error contra la enfermedad

Tags Relacionados:

Covid-19

coronavirus

reinfecciones

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Fue obligado a realizar 300 sentadillas por infringir toque de queda y acabó perdiendo la vida

Fue obligado a realizar 300 sentadillas por infringir toque de queda y acabó perdiendo la vida

El momento en que un bombero sale corriendo de la ducha para ir a atender una emergencia

El momento en que un bombero sale corriendo de la ducha para ir a atender una emergencia

“María la del barrio”: el verdadero origen de la mítica frase “maldita lisiada”, según Itatí Cantoral

“María la del barrio”: el verdadero origen de la mítica frase “maldita lisiada”, según Itatí Cantoral

Resultados Oficiales ONPE al 64 %: Pedro Castillo sigue liderando, De Soto y Keiko con empate técnico

Resultados Oficiales ONPE al 64 %: Pedro Castillo sigue liderando, De Soto y Keiko con empate técnico

Pedro Castillo fue a la escuelita donde trabaja para pedir licencia y continuar con su campaña electoral | VIDEO

Pedro Castillo fue a la escuelita donde trabaja para pedir licencia y continuar con su campaña electoral | VIDEO

Mónica Sánchez se pronuncia tras triunfo de Pedro Castillo en primera vuelta: “Hay un Perú olvidado que pide auxilio”

Mónica Sánchez se pronuncia tras triunfo de Pedro Castillo en primera vuelta: “Hay un Perú olvidado que pide auxilio”

Anuncios de interés

últimas noticias

África: conozca al presidente que gobierna Yibuti hace 22 años

África: conozca al presidente que gobierna Yibuti hace 22 años

El cerebro de Phillip Adams, jugador de la NFL que asesinó a 5 personas, será objeto de estudio

El cerebro de Phillip Adams, jugador de la NFL que asesinó a 5 personas, será objeto de estudio

¿En realidad fue un barco?: documental alemán hace sorprende revelación sobre el “caballo” de Troya

¿En realidad fue un barco?: documental alemán hace sorprende revelación sobre el “caballo” de Troya

Logo de ojo
Publicidad Online: fonoavisos@comercio.com.pe
Contacto Administrativo: contacto@prensmart.pe
Empresa Editora Ojo
Prensmart Jirón Jorge Salazar Araoz 171 Lima 13 - Perú
Copyright © ojo.pe
2019 © PrenSmart S.A.C. Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...