La Corte Internacional de Justicia (CIJ) rechazó una demanda de México en la que solicitó medidas de emergencia contra Ecuador por la irrupción en su embajada en Quito.

En el pronunciamiento, el juez que preside la Corte, Nawaf Salam, dijo que Ecuador ya había prometido proteger los locales diplomáticos y las residencias mexicanas; por lo tanto, no había motivo de urgencia para que el tribunal dictara más medidas cautelares contra el país sudamericano.

“La Corte considera en forma unánime que las circunstancias, tal como se presentan ahora ante la Corte, no son tales que requieran el ejercicio de su facultad para indicar medidas provisionales”, expresó el presidente del tribunal, el juez Nawaf Salam.

Las medidas cautelares solicitadas por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) buscaban que los jueces de Naciones Unidas le ordenaran a Ecuador respetar y proteger a su personal, bienes y establecimientos diplomáticos de nuestro país.

Puedes leer...

Ecuador ya se había adelantado

Sin embargo, Ecuador ya lo había garantizado por escrito durante las audiencias previas sobre las medidas cautelares del caso, celebradas a principios de mes.

México y Ecuador se demandaron mutuamente ante el tribunal que depende de Naciones Unidas tras el arresto en abril del exvicepresidente de Ecuador, Jorge Glas, quien había estado refugiándose en la embajada de México en Quito desde diciembre.

Ante esto, el gobierno de Daniel Noboa presentó ante la CIJ una demanda contra México por alegado “abuso” de las prerrogativas diplomáticas para proteger a Glas, quien está acusado de actos de corrupción.

No todo está zanjado

En el próximo paso del proceso, los jueces de la CIJ analizarán el fondo de la cuestión, en el que México acusa a Ecuador de “violar la legislación internacional”.

El gobierno de México también demandó a la CIJ la suspensión de Ecuador de Naciones Unidas hasta que presente disculpas formales por lo ocurrido.

Los fallos definitivos sobre este tipo de casos podrían tardar años.

TAGS RELACIONADOS