• Videos
  • Ojo Show
  • Policial
  • Mujer
  • Locomundo
  • Actualidad
  • Deportes
Logo de ojo
Mujer: Cómo criar bebés emocionalmente inteligentes | Maternidad | nnda | nnn | OJO
TEMAS:
  • Últimas noticias
  • Retiro CTS
  • Magaly Medina
  • Alfredo Zambrano
  • Janet Barboza
  • Elecciones 2021
  • Ojo Show
  • Locomundo
  • Política
  • Deportes
  • Policial
  • Salud
  • Escolar
Mujer

Cómo criar bebés emocionalmente inteligentes

Lo más importantes es desarrollar el talento de los niños desde que son bebés, fomentar sus logros, la felicidad y el amor.

Mientras estés involucrado en su proceso de crecimiento y desarrollo, él se sentirá acompañado y apoyado para avanzar. (Foto: Pexels)
Mientras estés involucrado en su proceso de crecimiento y desarrollo, él se sentirá acompañado y apoyado para avanzar. (Foto: Pexels)
Naran Xadul
Actualizado el 01/04/2021 03:42 p.m.

Todos queremos que nuestros hijos sean los más inteligentes del planeta, pero lo que realmente es importante para que ellos aprendan sobre sí mismos y el mundo, son las oportunidades de conectar con nosotros, así como de explorar su entorno de forma independiente y segura.

Según explica Karen Zaltzman, Pedagoga especializada en crianza consciente en su texto publicado en Naran Xadul, lo último que se recomienda a los padres es criar a un niño genio, porque esto les puede generar problemas sociales y emocionales en un futuro.

En cambio, proponen desarrollar el talento de los niños desde que son bebés, fomentar sus logros, la felicidad y el amor a través de las siguientes estrategias:

1. Dale espacios tanto de conexión e interacción como de exploración y aprendizaje

Un bebé necesita estar en los brazos de su mamá desde que nace, el contacto físico hace que su cerebro transmita una sensación de seguridad y apego, que lo hará fuerte emocionalmente.

También, dale la oportunidad de tener juego libre, le ayudará a desarrollar su creatividad y aprenderá mucho de sus capacidades.

2. Observa y aprende sobre tu bebé

Es la oportunidad como papá o mamá de descubrir y alentar a tu hijo para que mantenga ese interés y lo desarrolle, o al contrario, dejarlo ser por sí mismo.

3. Favorece el contacto físico y visual

No te limites en abrazos, besos y caricias pues las células de la piel y las del cerebro tienen el mismo origen, así que las caricias desarrollan directamente el cerebro.

4. Platica constantemente con ellos

No olvides las pláticas infinitas aunque te responda con balbuceos, pero las miradas fijas, los gestos y los tonos de voz son un gran canal de comunicación con tu bebé, además de que le estás ayudando al desarrollo futuro del lenguaje.

5. Déjalo moverse libremente en espacios seguros

Cuando los bebés pueden estar en espacios como el piso acolchonado y moverse libremente, pueden conocer y controlar su cuerpo y explorar el mundo que los rodea.

Cuando sea más grande, es importante fomentar el desarrollo de una “mentalidad de crecimiento”, es decir, reconocer el esfuerzo que hace tu hijo en sus actividades o deberes, sin enfocarte en su capacidad y convertir sus errores en oportunidades de aprendizaje .

Recuerda que mientras estés involucrado en su proceso de crecimiento y desarrollo, él se sentirá acompañado y apoyado para avanzar.

Tags Relacionados:

Maternidad

Mujer

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Alejandra Guzmán: el impactante relato de Frida Sofía como respuesta al video de su madre en defensa de su abuelo

Alejandra Guzmán: el impactante relato de Frida Sofía como respuesta al video de su madre en defensa de su abuelo

Actores de “Mil oficios” que han muerto

Actores de “Mil oficios” que han muerto

Cómo evitar que tus amigos sepan con quién hablas en WhatsApp Web

Cómo evitar que tus amigos sepan con quién hablas en WhatsApp Web

Arequipa reiniciará labores escolares en zonas sin incidencia de COVID-19 | VIDEO

Arequipa reiniciará labores escolares en zonas sin incidencia de COVID-19 | VIDEO

Síndrome de ovario poliquístico: estos son los síntomas más comunes

Síndrome de ovario poliquístico: estos son los síntomas más comunes

Abuelito conmueve en redes al llevar a su perrito a todos lados mientras trabaja | FOTO

Abuelito conmueve en redes al llevar a su perrito a todos lados mientras trabaja | FOTO

Anuncios de interés

últimas noticias

Síndrome de ovario poliquístico: estos son los síntomas más comunes

Síndrome de ovario poliquístico: estos son los síntomas más comunes

“Dejará a su esposa por mí”: estoy segura que esta es la prueba de que me ama

“Dejará a su esposa por mí”: estoy segura que esta es la prueba de que me ama

Horóscopo y tarot gratis de HOY viernes 16 de abril de 2021 por Amatista

Horóscopo y tarot gratis de HOY viernes 16 de abril de 2021 por Amatista

Logo de ojo
Publicidad Online: fonoavisos@comercio.com.pe
Contacto Administrativo: contacto@prensmart.pe
Empresa Editora Ojo
Prensmart Jirón Jorge Salazar Araoz 171 Lima 13 - Perú
Copyright © ojo.pe
2019 © PrenSmart S.A.C. Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...