Los domingos son los días preferidos por los usuarios para realizar pedidos y disfrutar de un delicioso ceviche.
Los domingos son los días preferidos por los usuarios para realizar pedidos y disfrutar de un delicioso ceviche.

Cada 28 de junio, los peruanos disfrutamos y celebramos el Día del Ceviche, un platillo que en el 2004 la UNESCO reconoció como “Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”. Ante ello, desde DiDi Food comparten los hábitos de los usuarios peruanos a la hora de pedir este gran plato emblema.

Más de 70 mil pedidos de ceviche se han realizado en los últimos 12 meses (junio 2023- junio 2024), a través de la app DiDi Food.

● La demanda de ceviche en la plataforma aumentó en más de un 96% durante el 28 de junio de 2023, en comparación a un día regular.

● Los domingos son los días preferidos por los usuarios para realizar pedidos y disfrutar de un delicioso ceviche.

● El ranking de los 5 restaurantes marinos con más pedidos en la plataforma son pequeños y medianos negocios: El Pulpo Dorado, Concha & Mar, El Marinero del Sabor, Ceviche Entre Kausa y CevicheríaAndrea.

● Del mismo modo, DiDi Food cuenta con más de 140 opciones de restaurantes disponibles en la app con al menos un plato de ceviche dentro de sus cartas.

● Lo anterior demuestra que plataformas como DiDi Food se han convertido en una opción tecnológica para emprendedores gastronómicos del Perú, quienes buscan nuevos canales que les permitan tener mayor visibilidad, llegar a más personas y hacer crecer sus negocios.

● En ese sentido, son varias las pymes que han encontrado en DiDi Food una puerta de entrada para aprovechar todas las ventajas que la digitalización ofrece, dado que existen restaurantes registrados en la aplicación que por primera vez usan este tipo de tecnología para conectar con sus clientes.

● Y para seguir apoyando a los pequeños y medianos locales, así como ofrecer una opción conveniente para el bolsillo de los usuarios, la app ya tiene disponible promociones especiales con hasta 40% de descuento en platillos y restaurantes seleccionados para todos quienes quieran celebrar esta tradicional preparación peruana. La promoción está vigente hasta el 30 de junio de 2024.

¿Sabías que…?

● En 2004, la UNESCO reconoció al ceviche peruano como “Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”.

El ceviche ha sido un plato tradicional en Perú durante siglos, con evidencia de su consumo que se remonta a la era precolombina. Era un plato popular entre el Imperio Inca y las civilizaciones costeras, y sus técnicas de preparación se han transmitido de generación en generación.

Según la Asociación de Restaurantes Marinos y Afines del Perú, cada año los peruanos consumen entre 48 a 100 platos de ceviche. Esta cifra se ve incrementada en la época de verano hasta en un 40 %.

TE PUEDE INTERESAR: