¡Estoy lista! Tips para llegar preparada a una entrevista laboral
¡Estoy lista! Tips para llegar preparada a una entrevista laboral

Causar una buena impresión en la  es fundamental. Es el primer contacto que muchos candidatos tienen para presentarse frente a la  y demostrar que son actos para determinado puesto. Si quieres obtener ese , prepárate muy bien. Aquí te dejamos seis tips para que brilles en tu próxima entrevista.

1.- Investiga sobre la empresa. Es por tu propio bien. No se trata de trabajar donde sea, porque de ese modo la empresa y tú salen perdiendo. Antes de ir a la entrevista, investiga qué misión, visión, valores u objetivos tiene la empresa. Además, averigua todo lo que puedas sobre tu futura área de trabajo. ¿Cómo hacerlo? Entra a la página de Internet de la empresa, busca en Google o Yahoo por mayor información, entra a sus redes sociales, etc.

2.- Conoce a fondo el perfil de la vacante. ¿Quieres ser contratado? ¡Tienes que ser el candidato ideal! Si sabes bien qué es lo que buscan, podrás reconocer cuáles son tus fortalezas y debilidades y llegarás preparado a la entrevista. Si alguna vez te quedaste en blanco cuando te preguntaron sí sabías de qué se trataba la vacante, que no te vuelva a ocurrir.

3.- Conoce mejor que nadie tu curriculum vitae. Al pie de la letra. Memoriza muy bien los tiempos en que trabajaste en determinada empresa. Si te equivocas, el reclutador sentirá que no eres honesto. Además, si tus repsuestas no coinciden con la información que hay en tu CV será muy difícil que pases a una siguiente etapa.

4.- Elabora una lista de posibles preguntas del reclutador. El reclutador te hará varias preguntas para asegurarte que eres el candidato perfecto y para eso tienes que estar preparado. Algunas de las preguntas más frecuentes son: ¿Cuántos años de experiencia tienes?, ¿por qué dejaste tu último trabajo?, ¿por qué estás buscando un nuevo trabajo?, ¿cuáles son tus principales virtudes y defectos?, ¿cómo te ves en 5 o 10 años?, ¿por qué deseas trabajar en esta empresa?, ¿por qué te interesa el puesto?, etc.

5.- Elabora una lista de las preguntas para el reclutador. "¿Tiene alguna duda?", es una de las preguntas más frecuentes y responder "No" es un grave error. No olvides que la empresa está interesada en ti y tú también debes mostrar interés. Pregunta: ¿Qué prestaciones ofrece la empresa a sus trabajadores?, ¿qué plan profesional de crecimiento existe en la empresa?, ¿cuándo comienzo a laborar si soy contratado?, etc.

6.- Investiga la dirección del lugar de tu entrevista y calcula bien tu tiempo. ¡Nunca llegues tarde! La impuntualidad habla mucho sobre ti. Si llegaste tarde, el reclutador te percibirá como una persona irresponsable. Recuerda: la primera impresión es la que vale.

¡Tienes que ver esto! 

TAGS RELACIONADOS