El oído es un órgano esencial para la comunicación y la pérdida auditiva es el segundo tipo de discapacidad que afecta a los adultos mayores.
El oído es un órgano esencial para la comunicación y la pérdida auditiva es el segundo tipo de discapacidad que afecta a los adultos mayores.

La conocida actriz de cine, televisión y teatro, Teddy Guzmán, se unió a la lista de artistas que promueven el cuidado del sistema auditivo a fin de gozar de los sonidos y tener óptima la audición en todas las etapas de nuestra vida.

Tras practicarse por primera vez examen audiológico y comprobar su buena salud auditiva, recuerda que pérdida de audición es segundo tipo de discapacidad que afecta a adultos mayores.

Actriz Teddy Guzmán se sometió por primera vez a un examen audiológico. Foto: Difusión.
Actriz Teddy Guzmán se sometió por primera vez a un examen audiológico. Foto: Difusión.

“El oído es un órgano esencial y necesario para la comunicación. Es importante un ‘chequeo auditivo’ para saber cómo está funcionando”, manifestó la actriz luego que le realizarán por primera vez un examen audiológico.

Luego de pasar por los exámenes de audiometría (ósea y aérea), timpanometría, logo audiometría y videotoscopía, se conoció que la popular actriz goza de un “buen nivel de audición” y se recomendó realizar estos exámenes por lo menos cada seis meses a fin de tener bajo control su sistema auditivo.

“El oído es un órgano esencial y necesario para la comunicación entre nosotros. Nos permite el disfrute de expresiones como la música y en esencia, de todos los sonidos de la vida. Es importante un chequeo auditivo para conocer cómo se encuentran nuestros oídos. Son exámenes sencillos y no invasivos”, manifestó la actriz luego de participar por primera vez de un examen audiológico.

Importancia de las pruebas audiológicas

Luis Verástegui Barahona, especialista en audiología y director del centro audiológico AudiPhone, destacó la importancia de estas pruebas audiológicas y el apoyo de la popular actriz en promover el cuidado del oído, considerando que, de acuerdo con las estadísticas, “no poder escuchar” es el segundo tipo de discapacidad que afecta a los adultos mayores en nuestro país.

“Gracias a la tecnología, según el nivel de sordera, existe solución para el 80 % de los casos de problemas auditivos. Una gran alternativa son los audífonos medicados. Además de mejorar el nivel auditivo, estos dispositivos ayudan a mejorar la calidad de vida de los pacientes y evitar enfermedades que provocan el deterioro del cerebro al no llegarle mensajes”, señaló el especialista en audiología.