¿Recuerdas a 'Carechancho' o 'Pompim'?
¿Recuerdas a 'Carechancho' o 'Pompim'?

Durante la década de los años noventa, los Cómicos Ambulantes alegraron la vida de muchos televidentes, todos los sábados en horario estelar, con sus ocurrencias de barrio y su humor callejero. Dieron el gran salto a la televisión de señal abierta, sin embargo como todo en esta vida pasa, los Cómicos Ambulantes fueron desapareciendo hasta llegar al olvido. 

Los Cómicos Ambulantes se hicieron conocidos cuando fueron invitados a los programas Talk Show de la época, en aquel entonces eran populares como Maritere, Entre nos y Hablemos claro, este último conducido por Mónica Chang. Este tipo de programas tuvieron altos índices de rating gracias a la presencia de los Cómicos Ambulantes.

Los que ya se fueron

1. Tornillo. Su verdadero nombre fue Marco Castañeda, con su portentosa voz hacía chistes sobre la vida y sus parodías. Fue el primero en partir, víctima de un cáncer se fue un 24 de junio del 2002

2. Carlos Linares. Tal vez el nombre no te suene, pero Linares, también conocido como "Waflerita" fue uno de los pioneros de los Cómicos Ambulantes, quien anteriormente a su participación en los Talk Show, fue conocido en el programa Trampolin a la fama de Augusto Ferrando. Falleció en agosto del 2004.

3. Juan de los Santos Castellano. Más conocido como 'Tripita' después de la cancelación del programa, volvió a trabajar en el parque universitario, lamentablemente el cáncer lo consumió y en sus últimas apariciones a la televisión confesó que nunca planificó su futuro y que no contaba con un seguro de salud que le ayudara a enfrentar la enfermedad. Falleció en junio del 2008.

Los que quedan

En la actualidad algunos cómicos como Kike Suero y Dany Rosales tienen apariciones en la televisión. Aunque  se vio envuelto en algunos escándalos por agresión doméstica. Mientras que Dany viene luchando por su vida a raíz de un mal en la columna que no le permite caminar sin sentir fuertes dolores. Asimismo, el recordado 'Jhonny Carpincho', 'Bibi Wantan' y la 'Chola Cachuca' siguen vigentes y son conocidos a nivel internacional después de su reciente presentación en la colonia peruana en el país de Chile.

¡Tienes que leer esto!

¡Tienes que leer esto!

TAGS RELACIONADOS