En estos tiempos, desarrollar relaciones amorosas permanentes se ha vuelto cada vez más difícil. Para los adolescentes y jóvenes de hoy es más importante “la libertad sin ataduras”, debido a ello han surgido tendencias como las “relaciones líquidas”. Este término supone la negativa a establecer raíces emocionales profundas con otras personas para permanecer desvinculados emocionalmente, es decir no asumir un compromiso.

TEMOR A LAS DESILUCIONES. “Las nuevas generaciones prefieren ir por el mundo libres, sin tener que dar explicaciones a una pareja. De esta manera, no hay lugar para desilusiones, dependencias emocionales y únicamente existen experiencias placenteras, aunque fugaces”, explica la psicóloga Antonella Galli de la Clínica Ricardo Palma.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS. Para la especialista, las relaciones líquidas no son buenas ni malas, si ambas partes están de acuerdo y solo buscan pasarla bien y disfrutar el momento sin ningún tipo de compromisos. Pero si alguno de los involucrados quiere tener un vínculo formal puede resultar sumamente tóxica.

TOXICIDAD. Para evitar que este tipo de relaciones se vuelvan tóxicas es elemental conversar con honestidad y franqueza desde el inicio. “En una relación líquida no existen cimientos sólidos de confianza y apoyo para formar un proyecto de pareja a mediano o largo plazo. Se caracteriza porque se rompe por cualquier excusa o pretexto. No hay ningún tipo de obligación de dar explicaciones”, concluye Galli.

Esta tendencia cada vez es más frecuente entre personas que no quieren un lazo que los ate.

“Hay que pensarlo muy bien antes de involucrarse en una relación de esta clase”, advierte la especialista.

ROMANCES PASAJEROS. Las “relaciones líquidas” se han puesto de moda entre la gente joven sin madurez emocional, que no le interesa esforzarse por construir un vínculo sólido.

NORMAS. “No hay ningún tipo de obligación de dar explicaciones, frecuentarse, llamarse o conocer a los amigos o a la familia. Solo se busca la satisfacción”, especifica la psicóloga.

EVITAR EL DOLOR. La psicóloga Galli menciona que los jóvenes prefieren las “relaciones líquidas” para evitar el duelo de la ruptura por perder al ser que aman.

TE PUEDE INTERESAR: