• Videos
  • Ojo Show
  • Policial
  • Mujer
  • Locomundo
  • Actualidad
  • Deportes
Logo de ojo
Salud: Madres primerizas: ¿Cómo amamantar a un bebé recién nacido? web ojo mu | OJO
TEMAS:
  • Últimas noticias
  • Retiro CTS
  • Magaly Medina
  • Alfredo Zambrano
  • Janet Barboza
  • Elecciones 2021
  • Ojo Show
  • Locomundo
  • Política
  • Deportes
  • Policial
  • Salud
  • Escolar
Salud

Madres primerizas: ¿Cómo amamantar a un bebé recién nacido?

Si es la primera vez que va a dar lactar a un bebé, le aconsejamos seguir las siguientes recomendaciones.

Redacción Ojo

redaccion-ojo@ojo.pe

Actualizado el 17/03/2021 02:00 p.m.

Con un nuevo bebé llega la emoción, diversión y muchas preguntas. Para las mamás y papás que crían a su primer hijo o hija, puede ser difícil sentir confianza o seguridad a la hora de tomar decisiones, especialmente cuando se trata de nutrición. Según cifras del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), en nuestro país el nivel de anemia en bebés de 6 a 36 meses es del 40.1%, constituyéndose como un problema que requiere mucha atención.

MIRA: 7 beneficios de la lactancia materna para la madre.

Por este motivo, María Isabel Vera, gerente médico en Abbott, comparte algunas prácticas recomendadas de nutrición para recién nacidos, así como consejos para la alimentación con fórmulas infantiles.

Beneficios de la leche materna

Dentro de los cambios hormonales que trae consigo el embarazo, se desencadena la producción de leche materna desde que el bebé está en el útero hasta su nacimiento. Esta leche es una mezcla de carbohidratos, grasas, proteínas, agua y minerales que son necesarios para el crecimiento y desarrollo del bebé.

Además de ello, la leche materna también contiene anticuerpos y nutrientes que permiten el desarrollo del sistema inmune: es decir, la leche materna también ayuda a proteger a los bebés de las enfermedades. Es por esto que la Organización Panamericana de la Salud recomienda iniciar el amamantamiento desde los primeros 60 minutos de vida. Este debe continuar de manera exclusiva hasta los 6 meses, y de manera complementaria hasta los 2 años.

Señales de un bebé hambriento

Aunque cada bebé es diferente, es importante conocer los signos más frecuentes, tales como doblar sus brazos, cerrar los puños, llevar los dedos a la boca o comenzar a llorar. Cuando los bebés se llenan, típicamente relajan sus extremidades y comienzan a cerrar los ojos.

Duración y cantidad de las tomas

Los bebés deben de lactar de su madre lo que ellos necesitan, al menos de 8 a 12 veces al día.  Cuando recién nace, cada sesión puede durar hasta 20 a 40 minutos, pero siempre se les debe ofrecer leche de ambos senos.

“El crecimiento de un bebé se utiliza como medida del estado nutricional. Tu pediatra trazará las mediciones del bebé en términos de peso, longitud y circunferencia de la cabeza en un gráfico para ver cómo se compara el crecimiento del bebé con los estándares de referencia”, indica la experta.

¿Cuándo usar fórmula infantil?

Algunas mujeres deciden no amamantar o no pueden depender únicamente de la leche materna por diversas circunstancias. En todo caso, esta decisión debe ser apoyada y evaluada por el médico.

A diferencia de lo que muchos creen, las fórmulas cuentan con respaldo científico que indican las múltiples propiedades que contienen como, por ejemplo, HMO para el apoyo inmunológico; libre de oleína de palma para la absorción del calcio y fortalecimiento de los huesos; y el DHA luteína y vitamina E para el desarrollo cerebral y ocular.

Recuerde que si usa una fórmula infantil, generalmente un recién nacido tomará de ½ a 1 onza por comida durante los primeros días, incrementando gradualmente en la medida que crecen.

VIDEO RECOMENDADO

COVID-19 y embarazo: Cuidados para gestantes y recién nacidos

TE PUEDE INTERESAR

  • ¿Las moscas te persiguen constantemente? Sepa cuál es la verdadera razón
  • Cómo hacer que el tinte dure más tiempo: 7 trucos que debes poner en práctica
  • De vuelta a clases: 4 snacks saludables y fáciles de hacer que puede preparar para sus hijos

Tags Relacionados:

madres

lactancia materna

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Fue obligado a realizar 300 sentadillas por infringir toque de queda y acabó perdiendo la vida

Fue obligado a realizar 300 sentadillas por infringir toque de queda y acabó perdiendo la vida

El momento en que un bombero sale corriendo de la ducha para ir a atender una emergencia

El momento en que un bombero sale corriendo de la ducha para ir a atender una emergencia

“María la del barrio”: el verdadero origen de la mítica frase “maldita lisiada”, según Itatí Cantoral

“María la del barrio”: el verdadero origen de la mítica frase “maldita lisiada”, según Itatí Cantoral

Elecciones 2021: sigue estos pasos para pagar una multa electoral

Elecciones 2021: sigue estos pasos para pagar una multa electoral

Andrea San Martin y Sebastián Lizarzaburu: así fue su regreso a la televisión juntos tras varios años de peleas │VIDEO

Andrea San Martin y Sebastián Lizarzaburu: así fue su regreso a la televisión juntos tras varios años de peleas │VIDEO

Magaly Medina: hija del notario Alfredo Zambrano se pronuncia por ampay de “Amor y Fuego” | VIDEO

Magaly Medina: hija del notario Alfredo Zambrano se pronuncia por ampay de “Amor y Fuego” | VIDEO

Anuncios de interés

últimas noticias

COVID-19: nueva cepa E484K descubierta en Japón reduciría inmunidad adquirida por una infección pasada

COVID-19: nueva cepa E484K descubierta en Japón reduciría inmunidad adquirida por una infección pasada

COVID-19: ¿Las personas vacunadas pueden contagiar el virus?

COVID-19: ¿Las personas vacunadas pueden contagiar el virus?

Hoy celebramos la salud:  4 reglas de oro para tener una mejor condición física

Hoy celebramos la salud: 4 reglas de oro para tener una mejor condición física

Logo de ojo
Publicidad Online: fonoavisos@comercio.com.pe
Contacto Administrativo: contacto@prensmart.pe
Empresa Editora Ojo
Prensmart Jirón Jorge Salazar Araoz 171 Lima 13 - Perú
Copyright © ojo.pe
2019 © PrenSmart S.A.C. Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...