• Videos
  • Ojo Show
  • Policial
  • Mujer
  • Locomundo
  • Actualidad
  • Deportes
Logo de ojo
Salud: ¿Su hijo aún no habla? 5 actividades para estimular su lenguaje desde  | OJO
TEMAS:
  • Últimas noticias
  • Retiro CTS
  • Magaly Medina
  • Alfredo Zambrano
  • Janet Barboza
  • Elecciones 2021
  • Ojo Show
  • Locomundo
  • Política
  • Deportes
  • Policial
  • Salud
  • Escolar
Salud

¿Su hijo aún no habla? 5 actividades para estimular su lenguaje desde casa

Existen diversos juegos que los padres pueden poner en práctica para desarrollar el vocabulario de los niños, aprovechando los días que se está en casa.

Redacción Ojo

redaccion-ojo@ojo.pe

Actualizado el 15/03/2021 01:10 p.m.

Los niños constituyen una de las poblaciones más vulnerables durante esta emergencia sanitaria desatada por la COVID-19. Debido al prolongado tiempo confinados en casa y a la falta de interacción social, muchos de ellos no han llegado a desarrollar correctamente el habla. Hasta el mes de junio del 2020, el Ministerio de Salud atendió 6,846 casos de problemas de lenguaje en todo el país.

MIRA: 4 snacks saludables y fáciles de hacer que puede preparar para sus hijos.

Aunque cada niño aprende a su ritmo, es importante incentivarlos a articular diferentes sonidos para que no sufran alteraciones del habla en el futuro. La mejor forma de hacerlo es realizando diversas actividades desde casa que los ayuden a ampliar su vocabulario y a desarrollar sus habilidades comunicativas.

Las siguientes actividades se pueden realizar con niños de 9 meses a 2 años, etapa en donde los infantes empiezan a decir las primeras frases que, generalmente, involucran a mamá, papá, agua, partes del cuerpo, alimentos y otros monosílabos.

Adivina qué es

Empiece por informarle al pequeño que usted, mamá o papá, está pensando en un objeto que él debe adivinar. De esta manera, el niño tendrá que describir y preguntar continuamente para ganar el juego. De preferencia, piense en algo que su hijo pueda reconocer fácilmente como algún libro preferido, dibujo animado o miembros de la familia.

Juegos de onomatopeya

En el caso de los niños más pequeños, que todavía no pueden pronunciar bien las palabras, se aconseja utilizar estos tipos de juegos para que puedan aprender nuevos fonemas. Se puede ayudar con algunas fotografías de animales y repetir cada sonido de modo que el infante relacione la imagen del animal con la onomatopeya. Recuerde no decir el nombre del animal en diminutivo.

Todo en voz alta

Aproveche cualquier momento del día para enseñarle a su hijo nuevos objetos, adjetivos y verbos. Por ejemplo, pídale que lo ayude a preparar los alimentos y describa con voz clara cada acción que realice. Además, agregue exclamaciones de sorpresa de vez en cuando y lance preguntas para ver si está prestando atención.

Vestir al bebé

Escoja primero un muñeco, ya sea niño o bebé, y déle la responsabilidad al pequeño de vestirlo con las prendas que él elija: calcetines, lazos, pequeños polos, etc. Así el infante aprenderá nuevas partes del cuerpo humano y, al mismo tiempo, conocerá el nombre de las prendas de vestir que él usa también diariamente.

Invención de historias

En una caja inserte diferentes elementos, como animalitos, piedras, títeres de dedos u otros. El objetivo es que los niños creen una historia que contenga los elementos que ahí encuentren. Usted puede ayudarlo a continuar la historia o agregar diversos personajes dentro de la trama. Lo importante es que el pequeño use su imaginación.

VIDEO RECOMENDADO

SOBREPESO: ¿Cuáles son los requisitos para hacerse una cirugía bariátrica?

TE PUEDE INTERESAR

  • 5 trucos increíbles para minimizar la apariencia de poros dilatados
  • 7 beneficios de la lactancia materna para la madre
  • Niños mentirosos: ¿Cuáles son las razones y efectos de este mal hábito?



Tags Relacionados:

lenguaje

niños

comunicación

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Fue obligado a realizar 300 sentadillas por infringir toque de queda y acabó perdiendo la vida

Fue obligado a realizar 300 sentadillas por infringir toque de queda y acabó perdiendo la vida

El momento en que un bombero sale corriendo de la ducha para ir a atender una emergencia

El momento en que un bombero sale corriendo de la ducha para ir a atender una emergencia

“María la del barrio”: el verdadero origen de la mítica frase “maldita lisiada”, según Itatí Cantoral

“María la del barrio”: el verdadero origen de la mítica frase “maldita lisiada”, según Itatí Cantoral

Gobernador de Áncash pide al nuevo presidente que lo autorice para comprar vacunas | VIDEO

Gobernador de Áncash pide al nuevo presidente que lo autorice para comprar vacunas | VIDEO

Pedro Castillo fue a la escuelita donde trabaja para pedir licencia y continuar con su campaña electoral | VIDEO

Pedro Castillo fue a la escuelita donde trabaja para pedir licencia y continuar con su campaña electoral | VIDEO

Hayimi predijo que Pedro Castillo y Keiko Fujimori pasaban a la segunda vuelta | VIDEO

Hayimi predijo que Pedro Castillo y Keiko Fujimori pasaban a la segunda vuelta | VIDEO

Anuncios de interés

últimas noticias

COVID-19: nueva cepa E484K descubierta en Japón reduciría inmunidad adquirida por una infección pasada

COVID-19: nueva cepa E484K descubierta en Japón reduciría inmunidad adquirida por una infección pasada

COVID-19: ¿Las personas vacunadas pueden contagiar el virus?

COVID-19: ¿Las personas vacunadas pueden contagiar el virus?

Hoy celebramos la salud:  4 reglas de oro para tener una mejor condición física

Hoy celebramos la salud: 4 reglas de oro para tener una mejor condición física

Logo de ojo
Publicidad Online: fonoavisos@comercio.com.pe
Contacto Administrativo: contacto@prensmart.pe
Empresa Editora Ojo
Prensmart Jirón Jorge Salazar Araoz 171 Lima 13 - Perú
Copyright © ojo.pe
2019 © PrenSmart S.A.C. Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...