1 / 8 Para el primer programa, que se emite el 28 de octubre de 1987, la producción le dio una sorpresa a Gisela llevando al set a su hija Ethel Pozo. (Foto: GEC Archivo Histórico)
2 / 8 “Aló Gisela” se convierte rápidamente en el programa preferido de las amas de casa. (Foto: GEC Archivo Histórico)
3 / 8 El programa se dividía en varias secciones con juegos, consejos y entrevistas a especialistas en diversos temas. (Foto: GEC Archivo Histórico)
4 / 8 La novedad del programa fue el concurso vía teléfono que otorgaba grandes premios, las amas de casa se engancharon al mismo y a las cuales Gisela bautizó como las “señitos”. (Foto: GEC Archivo Histórico)
5 / 8 Gracias al carisma de Gisela y la variedad del contenido del programa, “Aló Gisela” logró obtener hasta 40 puntos de raiting, por lo que Gisela se ganó el apelativo de “La Reina del mediodía”.(Foto: GEC Archivo Histórico)
6 / 8 El programa “Aló Gisela” recibió en su set la visita de políticos, deportivas, artistas, literatos. En esta imagen Mario Vargas Llosa y su esposa Patricia Llosa conversando con Gisela. (Foto: GEC Archivo Histórico)
7 / 8 Artistas de talla internacional como Oscar D'León también se presentaron en el programa “Aló Gisela”. (Foto: GEC Archivo Histórico)
8 / 8 El programa “Aló Gisela” se emitió por la señal de Panamericana Televisión de 1987 a 1992, para luego pasar a América Televisión con el nombre de “Gisela en América” de 1993 a 1994 y de 1996 a 1997, el año 1998 se trasmite por Global Televisión bajo el nombre “Gisela contigo” para finalmente retornar a Panamericana Televisión el año 2000. (Foto: GEC Archivo Histórico)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/WIV5S2SZTZHF3NCZIU7HH3WX2Y.jpg)