Cineasta dirigió "Isla Bonita" , el nuevo éxito de la taquilla local.
Cineasta dirigió "Isla Bonita" , el nuevo éxito de la taquilla local.

A Ani Alva Helfer no le quita el sueño que la presenten como la directora de cine más taquillera de la industria local. Tras el éxito de su película “Soltera, casada, viuda, divorciada”, que pasó el millón de espectadores, se suma hoy “Isla Bonita” que en dos semanas ha convocado 260 mil asistentes con auspiciosas proyecciones. Con estos pergaminos, puede presumir, pero no es su estilo. “Estoy muy contenta y sobre todo agradecida con la gente. Quienes creen que hay alguna fórmula para lograr una buena taquilla les cuento, la verdad que cuando escribo guiones o planteo escribir una película siempre lo hago pensando en el tema. En “Soltera, casada…” era la amistad, y las segundas oportunidades, en “Solterona” fue el amor propio, entonces siento yo que no pienso en ese momento en el resultado”, dice la cineasta.

Alva Helfer, está convencida de que hay que dejar fluir la creación, con honestidad, sin cálculos premeditados y de esta forma  se pueda conseguir una historia que guste al público. ”Si escribes pensando más en los resultados que en la creación de la propia historia, está mal. De hecho, todas las películas que tengo, o que escribo, ni siquiera son para proyectos que se van a estrenar, sino son historias que a veces me vienen a la cabeza y las voy bajando. Voy acumulando pequeñas historias y veo en qué momento las voy sacando, lo que si me pasa es que me voy metiendo mucho en las cosas que sí puedo controlar en el proceso”.

El éxito de taquilla de comedias nacionales, demuestra que en estos tiempos la gente se aleja del drama, porque quiere pasarla bien en el cine. Yo siento que hay una necesidad de verse reflejado en situaciones que podemos ver en las películas, a mí me gusta, por ejemplo, crear personajes, que estén quebrados, tal vez no sea alguien que esté en su mejor momento y transitar esa crisis, junto con la película. Mis  películas, por lo menos, han conectado con la gente, pero no desde forma aleccionadora,  sino de envolverte con personajes que tal vez toman malas decisiones, pero que igual llegan a un punto que puedas conectarte con ese tipo de historias.

Directora Ani Alva Helfer y las actrices de la película "Isla Bonita".
Directora Ani Alva Helfer y las actrices de la película "Isla Bonita".

¿Qué características debe tener un proyecto para que lo aceptes?
Me gusta tener libertad, poder trabajar y saber en qué me estoy metiendo, por ejemplo, tanto en cine como en televisión busco elegir al elenco, saber que puedo cambiar ciertas cosas, pero no porque estén mal sino para alinearlos a mi propia mirada. También muchos de los proyectos que han salido, como “Soltera, casada”, son míos, yo los propongo, entonces si bien ahora, este año, sí me han propuesto varios, yo también busco ahora pronto cambiar un poco de género.-

¿Te darás un respiro de la comedia?,
Busco acercarme un poco más al drama, ando explorando ese otro terreno, Me gustaría volver un poco a mis inicios, hacer una película un poco más de suspenso, más en lo personal, si me gusta también como explorar  otro tipo de identificaciones. Me han propuesto alguna película con temática amorosa, pero no acepto porque siento que ya lo hice, entonces busco ahora como otro tipo de géneros.

Eres una exitosa directora de cine, ¿has sentido machismo en nuestra industria? Si bien, hay cada vez más mujeres en los equipos técnicos, lo que sí estoy consciente es que al parecer nosotras tenemos que demostrar más, o sea, a veces nos ven con un poco de debilidad. Me ha pasado, que digo algo, propongo algo y pareciera que no se valida, hasta que después viene un hombre y lo dice, y yo les digo, pero oye eso ya lo había dicho, existe eso. Simplemente hay que pararse más fuerte, y eso es lo que yo vengo haciendo en lo posible, y también conectar con mujeres, no por su género sino por su talento que puedan unirse a mis proyectos.