El año nuevo del “Mudo” en Lima
El año nuevo del “Mudo” en Lima

El alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio, regresó al sillón municipal en medio de gran expectativa. Sus críticos acusan “improvisación” y pocos resultados, pero él asegura que el balance es positivo. Los analistas coinciden en que se mantuvo “mudo” y continuó a regañadientes algunos proyectos que heredó de Susana Villarán.

Siguió. A pesar de las críticas, la reforma del transporte se convirtió en el eje central de la actual administración. Enrique Cornejo, líder de la célula municipal del Apra, considera que hizo bien en continuar los corredores Arequipa yJavier Prado, aunque no ha “mostrado un enfoque integral para la ciudad”.

Para Augusto Rey, regidor de Diálogo Vecinal, la principal debilidad de Castañeda es que “no ha emprendido o fortalecido las reformas que Lima necesita, ni ha planteado grandes obras de infraestructura”.

El by pass de 28 de Julio, su proyecto bandera, es también su iniciativa más criticada. “La ciudad muestra mayor caos y desorden que antes por la confluencia de obras públicas no coordinadas entre sí”, dice Cornejo.

El Parque El Migrante, ubicado en el exmercado de La Parada, sigue cerrado un año después de su inauguración oficial.

El Parque de las Leyendas estuvo en el ojo de la tormenta por varias denuncias de maltrato animal y corrupción.