Esto se aplicaría en el matrimonio civil. (Foto: Violeta Ayasta)
Esto se aplicaría en el matrimonio civil. (Foto: Violeta Ayasta)

Alianza para el Progreso (APP), a iniciativa de la congresista María Acuña, presentó un proyecto de ley que propone incluir el examen psiquiátrico de los contrayentes, como requisito para el matrimonio civil.

La iniciativa legislativa pretende modificar el artículo 248 del Código Civil y busca “mejorar los requisitos para matrimonio civil y así coadyuvar a la consolidación de la familia en la sociedad”.

En ese sentido, se propone una evaluación psiquiátrica para los contrayentes y también que el resultado sea de conocimiento recíproco. Esto para que los novios tomen una decisión “transparente”.

Sobre el proyecto

  • Se debe acompañar el certificado de evaluación psiquiátrica y el documento de aceptación de los dos contrayentes, en el cual cada cónyuge da fe de conocer la evaluación psiquiátrica del otro cónyuge.
  • La evaluación psiquiátrica se sumaría a la declaración verbal y escrita de los novios, certificado de domicilio, certificado médico y presencia de testigos, como requisitos para casarse.
  • Los certificados de la evaluación psiquiátrica de ambos cónyuges, deben ser expedidos con fecha no anterior a treinta días y deben ser puestos en conocimiento de los mismos, con quince días de anticipación de la fecha del matrimonio.

Argumentos

Se argumentó que en los últimos años la familia como núcleo de la sociedad, por culpa de la violencia familiar, alcanzó en 2021 los 20,854 casos denunciados, 55% más que el año anterior.

Ante esa situación, concluye que la familia debe constituirse sobre una base saludable, no solo física, como ha sido siempre, sino también mental, lo que se lograría con el examen psiquiátrico, “lo que permitiría formar una nueva sociedad con valores más equilibrada y respetuosa”.

Finalmente, esta propuesta “promueve la absoluta transparencia de conocimientos e información para los ciudadanos con la finalidad de que puedan tomar conscientemente las mejores decisiones”.

TAGS RELACIONADOS