Abraham Siles, abogado constitucionalista, ha anunciado que no asumirá el cargo como miembro de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) tras la reciente resolución judicial que ordenó la reincorporación de Aldo Vásquez e Inés Tello en dicha institución.

MIRA AQUÍ: Comisión de Economía del Congreso aprueba dictamen para el retiro de hasta 4 UIT de las AFP

La decisión de Siles surge luego de haber sido convocado por Josué Gutiérrez, Defensor del Pueblo, para ocupar el puesto de magistrado titular en la JNJ. Sin embargo, la resolución judicial emitida ha alterado el panorama, generando controversia tanto en el ámbito político como judicial.

En una carta dirigida a Gutiérrez, Siles ha expresado claramente su postura, argumentando que, en virtud del mandato judicial vinculante y de efectos jurídicos inmediatos, no considera apropiado proceder con la juramentación para la que fue convocado. Además, ha señalado que el Defensor del Pueblo no posee la autoridad competente para llevar a cabo dicha juramentación.

Siles ha resaltado que la actual situación establece que la Comisión Especial encargada del concurso público de méritos para seleccionar a los integrantes de la Junta no está en funciones, y su instalación está programada para julio. Por ende, ha argumentado que el artículo 19 de la Ley Orgánica de la JNJ, que otorga esta atribución al presidente de la Junta, debería aplicarse en este caso.

Esta decisión de Siles ha provocado un intenso debate político sobre la independencia y el funcionamiento de la JNJ, especialmente en relación con el Poder Judicial y el Congreso. La controversia se ve exacerbada por la oposición del Congreso a la resolución judicial que ordena la reincorporación de Vásquez y Tello en la Junta.

LEE TAMBIÉN

TAGS RELACIONADOS