El Pleno del Congreso aprobó ayer en primera votación el proyecto de reforma constitucional que propone restablecer la reelección de gobernadores regionales y alcaldes solo por un periodo adicional. La derecha, centro e izquierda respaldaron la norma y votaron a favor 92 congresistas, 25 en contra y hubo 3 abstenciones. De manera paralela, la iniciativa elimina a los movimientos regionales y solo dejaría en carrera a los partidos políticos.

Ahora se tendrá que esperar a la próxima legislatura para que se someta a una segunda votación en el Pleno, donde para ser aprobado debe alcanzar 87 votos a favor como mínimo. ,

La presidenta de la Comisión de Constitución, Martha Moyano (FP), dijo que la propuesta tiene como objetivo el fortalecimiento de los partidos políticos. “Aquel ciudadano que quiera participar (como candidato), que sea a través de los partidos”, señaló. Sin embargo, la iniciativa debatida en su grupo de trabajo no incluía la eliminación de los movimientos regionales.

“Lo que queremos es partidos políticos fuertes, institucionales y no movimientos que se crean solamente para la contienda electoral”, comentó la legisladora María del Carmen Alva (AP).

Puedes leer:

Movimientos regionales protestas

Freddy Vracko, presidente de la Asociación de Movimientos Regionales del Perú, anunció la realización de marchas de protesta.

“Hay gente que habla de una inconstitucionalidad (en la norma), pero tendríamos que esperar a la segunda votación y no vamos a esperar eso”, declaró al portal Infobae.

El constitucionalista Alejandro Rospigliosi señaló que los partidos han utilizado su poder para sacar de carrera a los movimientos regionales.