• Videos
  • Ojo Show
  • Policial
  • Mujer
  • Locomundo
  • Actualidad
  • Deportes
Logo de ojo
Regionales: Huancavelica: distrito de Pichos mantiene cero casos COVID-19 y pide a | OJO
TEMAS:
  • Últimas noticias
  • Horóscopo 2021
  • Bono ONP
  • Retiro AFP
  • Jazmín Pinedo
  • Andrea San Martín
  • Ojo Show
  • Locomundo
  • Política
  • Deportes
  • Policial
  • Salud
  • Escolar
Regionales

Huancavelica: distrito de Pichos mantiene cero casos COVID-19 y pide ayuda por sobreproducción de maíz

Moradores del distrito de Pichos buscan mercados para comercializar 40 toneladas de maíz pues ya sobrepasaron el límite de producción

Huancavelica: pobladores de Pichus mantienen cero casos COVID-19 y sobreviven a la pandemia a puro maíz (Foto cortesía: Junior Meza)
Huancavelica: pobladores de Pichus mantienen cero casos COVID-19 y sobreviven a la pandemia a puro maíz (Foto cortesía: Junior Meza)
Redacción Ojo

redaccion-ojo@ojo.pe

Actualizado el 13/07/2020 05:54 p.m.

Autoridades del distrito de Pichos, provincia de Tayacaja (Huancavelica), trabajan junto a las rondas campesinas para mantener el cero en casos de COVID-19; sin embargo, pese a que los derivados del maíz les permitieron alimentarse en cuarentena, ahora piden ayuda para comercializar 40 toneladas de este grano que ya debe salir al mercado nacional y local.

Según Cristian Alejo Arotoma, alcalde de ese distrito, las cifras se vienen manteniendo durante estos tres meses debido que no dejaron ingresar a personas extrañas al poblado y su estricto control.

Asimismo, el consumo de maíz y la harina en distintos derivados ha fortalecido que las personas no se vean en la necesidad de salir a los mercados del distrito a conseguir alimentos.

“Si bien es cierto que hemos fomentado el consumo de nuestro producto nativo y oriundo durante estos meses, pero no podemos seguir con lo mismo ya que todas las familias están cosechando el maíz y ya hemos sobrepasado el límite de la producción porque los mercados se han cerrado. Tenemos al menos 40 toneladas de este grano que ya deben salir al mercado nacional y local, pero aun no podemos hacerlo porque quieren pagar un precio que no es razonable al mercado”, expresó la autoridad local.

Alejo Arotoma agregó que en fechas como esta, ellos realizaban el Festival del Maíz donde vendían sus productos a diversos empresarios nacionales, pero con la pandemia asegura que ya nadie se acercó a adquirir su cosecha.

Esto ocasionó que los almacenes de los productores empiecen a rebasar. “Queremos que las autoridades nos escuchen y empresarios pongan sus ojos en Pichos porque nos estamos llenando de maíz”, indicó.

Huancavelica: pobladores de Pichus mantienen cero casos COVID-19 y sobreviven a la pandemia a puro maíz (Foto cortesía: Junior Meza)
Huancavelica: pobladores de Pichus mantienen cero casos COVID-19 y sobreviven a la pandemia a puro maíz (Foto cortesía: Junior Meza)

DATOS

- Según el último informe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), presentado en febrero de este año, Pichos está considerado dentro de los cinco distritos del Perú como extrema pobreza y su principal fuente de recursos es la agricultura basándose a la producción de 50 variedades de maíz.

- Distrito fue creado en el 2015 y anualmente produce de 90 a 100 toneladas de este grano en unas 18 a 25 mil hectáreas aproximadamente.

VIDEO RECOMENDADO

Apurímac: los asistentes a la boda no usaban mascarillas y no respetaban el distanciamiento social.

Tags Relacionados:

Huancavelica

Maíz

coronavirus

pandemia

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

Guty Carrera celebra el retorno de Yaco Eskenazi al reality ‘Esto es Guerra’: “¡Llegó el capitán histórico!”

Guty Carrera celebra el retorno de Yaco Eskenazi al reality ‘Esto es Guerra’: “¡Llegó el capitán histórico!”

 “Yo Soy: imitador de José José, Carlos Burga, deja por los suelos a Miguel Samamé |VIDEO

“Yo Soy: imitador de José José, Carlos Burga, deja por los suelos a Miguel Samamé |VIDEO

Inauguran el primer sistema de baterías de gran capacidad en el país “BESS Ventanilla”

Inauguran el primer sistema de baterías de gran capacidad en el país “BESS Ventanilla”

Anuncios de interés

últimas noticias

Chachapoyas tendrá nuevo hospital nivel II en terreno cedido a EsSalud

Chachapoyas tendrá nuevo hospital nivel II en terreno cedido a EsSalud

¡Ultimátum! Comando COVID-19 Huánuco le da 24 horas a la PCM para atender demanda de la región

¡Ultimátum! Comando COVID-19 Huánuco le da 24 horas a la PCM para atender demanda de la región

Un peruano y un venezolano son asesinados a balazos en La Libertad

Un peruano y un venezolano son asesinados a balazos en La Libertad

Logo de ojo
Publicidad Online: fonoavisos@comercio.com.pe
Contacto Administrativo: contacto@prensmart.pe
Empresa Editora Ojo
Prensmart Jirón Jorge Salazar Araoz 171 Lima 13 - Perú
Copyright © ojo.pe
2019 © PrenSmart S.A.C. Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...