• Videos
  • Ojo Show
  • Policial
  • Mujer
  • Locomundo
  • Actualidad
  • Deportes
Logo de ojo
Regionales: ¡Primer lugar!: Perú se consolidó como el principal productor y export | OJO
TEMAS:
  • Últimas noticias
  • Horóscopo 2021
  • Bono ONP
  • Retiro AFP
  • Jazmín Pinedo
  • Andrea San Martín
  • Ojo Show
  • Locomundo
  • Política
  • Deportes
  • Policial
  • Salud
  • Escolar
Regionales

Perú se consolidó como el principal productor y exportador de quinua en el mundo

¡Primer lugar! Al igual que el año 2019, conquistó 70 mercados internacionales como Estados Unidos, Canadá y Europa.

Perú se consolidó como el primer productor y exportador mundial de quinua en el 2020 (Foto difusión)
Perú se consolidó como el primer productor y exportador mundial de quinua en el 2020 (Foto difusión)
Redacción Ojo

redaccion-ojo@ojo.pe

Actualizado el 12/01/2021 07:21 p.m.

Durante el 2020 nuestro país logró consolidarse como el primer productor y exportador de quinua a nivel mundial, superando una vez más a Bolivia que era considerado como su principal competidor durante muchos años. Así lo informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) resaltando que el también denominado “grano de los incas” sirve para contribuir a combatir el coronavirus.

En ese sentido, la referida entidad emitió un comunicado donde señala que el Perú y Bolivia representan el 90% de la producción global de quinua. Además resalta que en nuestro país más de 68 mil pequeños productores de las zonas altoandinas se dedican de manera particular y, en algunos casos, de forma asociada al cultivo de este cereal.

La quinua peruana posee una proteína que reúne los 10 aminoácidos esenciales para el funcionamiento del cuerpo humano. También reúne los nutrientes más valiosos a diferencia de otros alimentos, que albergan solo 3 y 6 compuestos necesarios para el crecimiento y el sistema defensivo del organismo.

MIRA: Agricultores cusqueños recuperan variedades de papa, maíz y quinua en riesgo de desaparición

Al igual que el año 2019 la quinua peruana conquistó 70 mercados internacionales como Estados Unidos, Canadá y Europa.

Según el Midagri las regiones más productoras de quinua son (2019): Puno (44%), Ayacucho (17,6%), Apurímac (12,6%), Arequipa (9,4%), Cusco (4,7%), Junín (3,9%), Huancavelica (2,5%), La Libertad (1,7%), Cajamarca (1,3%) y otros (2,3%).

Mientras que la producción del cereal en el país comprende 65,280 hectáreas de cultivos y con una producción de 89,775 toneladas, conforme a registros del año 2019.

De la misma manera, se proyecta que al cierre del año 2020 la producción de quinua habría llegado a las 94,000 toneladas métricas.

En los primeros nueves meses de ese año, las exportaciones de quinua llegaron a las 37,798 toneladas, sumando ventas por más de US$ 94 millones.

Cabe precisar que las semillas de quinua concentran altas cantidades de ácidos grasos, proteínas y aminoácidos que le otorgan un elevado valor nutritivo e ideal para potenciar la masa muscular, absorción del calcio, estimula el crecimiento y desarrollo cerebral de los niños.

VIDEO RECOMENDADO

Venezolano confesó su delito de feminicidio ante la PNP

Venezolano Henry Cuenca confesó su delito de feminicidio ante la Policía.

TE PUEDE INTERESAR

  • Lima 2019: Revelan el alimento peruano más solicitado por los atletas en la Villa Panamericana│VIDEO

Tags Relacionados:

Perú

quinua

exportación

cereal

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

“Quería que la tierra me tragara”: joven comete un error durante una entrevista laboral

“Quería que la tierra me tragara”: joven comete un error durante una entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

Coronavirus: 113 decesos por COVID-19 en las últimas 24 horas

Coronavirus: 113 decesos por COVID-19 en las últimas 24 horas

Magaly Medina arremete contra Karen Schwarz: “Ahora está de arrimada en ‘Yo soy’”│VIDEO

Magaly Medina arremete contra Karen Schwarz: “Ahora está de arrimada en ‘Yo soy’”│VIDEO

Segunda ola de COVID-19: Consejo de Ministros debatirá este miércoles informe sobre nuevas medidas

Segunda ola de COVID-19: Consejo de Ministros debatirá este miércoles informe sobre nuevas medidas

Anuncios de interés

últimas noticias

Buscan derogar norma que permite a Sunat acceder a cuentas bancarias con más de 10,000 soles

Buscan derogar norma que permite a Sunat acceder a cuentas bancarias con más de 10,000 soles

Advierten riesgo de retraso y posibles costos adicionales en ejecución de la Vía Expresa de Cusco

Advierten riesgo de retraso y posibles costos adicionales en ejecución de la Vía Expresa de Cusco

Sorprenden a 5 policías en una reunión social en pleno toque de queda, en Ica

Sorprenden a 5 policías en una reunión social en pleno toque de queda, en Ica

Logo de ojo
Publicidad Online: fonoavisos@comercio.com.pe
Contacto Administrativo: contacto@prensmart.pe
Empresa Editora Ojo
Prensmart Jirón Jorge Salazar Araoz 171 Lima 13 - Perú
Copyright © ojo.pe
2019 © PrenSmart S.A.C. Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...