¡Feliz día, campeonas del Perú! Mamitas de seleccionados celebran el mejor Día de la Madre
¡Feliz día, campeonas del Perú! Mamitas de seleccionados celebran el mejor Día de la Madre

Hoy no es una fecha cualquiera. Los más de 31 millones de peruanos celebramos el  en honor a estas dedicadas y empeñosas mujeres, y al inmenso y sublime amor que regalan sin condiciones durante toda su vida.

Sea desde el propio hogar, realizando el importantísimo trabajo de ama de casa, o en sus centro de labores, estas amorosas peruanas están atentas a cada jugada, a los triunfos más importantes, y sobre todo, a las derrotas que padecen sus hijos, para guiarlos, levantarlos y encaminarlos en la ruta del éxito. Ellas valen un Perú, y es justo darles un merecido reconocimiento, hoy y siempre.

Guía de talla mundial. 

El inigualable amor, ejemplo y abnegación de la madre peruana es, por estos días, bien representado por las mamás de aquellos futbolistas que nos llevaron de vuelta a un mundial de fútbol, después de 36 años de angustiosa espera.

Así, por ejemplo, es harto conocido que doña  fue, y es, la mejor directora técnica de nuestro capitán . Esta valerosa madre llevaba al pequeño “Depredador” a cada uno de sus entrenamientos, le daba consejos tácticos y cuidaba de su alimentación a fin de que tenga el mejor de los estados físicos. Ahora, la popular doña Peta, al igual que todo el país, eleva plegarias para que nuestro capitán pueda estar en Rusia 2018.

En el mismo sentido, Inés Ollagues, madre del arquero nacional , contó que apoyó desde niño a su retoño y que lo alentó a ser el mejor en todas sus actividades. Esta es la razón por la que la “Pantera”, es uno de los principales goleros de la bicolor.

No obstante, como en el camino al éxito también había espacio para el relajo y la distracción, doña Inés rememoró alguna travesura de su pequeño, quien ahora le regala dos nietos.

Ponía el equipo a todo volumen. Yo le decía que lo baje, pero él a propósito lo levantaba más. Desde chiquito le gustaba mucho la música”, recordó al borde de las lágrimas, las mismas que derramó -relata- cuando se logró la ansiada clasificación a Rusia 2018, el pasado 15 de noviembre. Contó que hoy sus hijos la agasajarán como se debe, en el marco del Día de la Madre.

Adorables rapaces. 

La señora Susana Sánchez fue un pilar para su hijo, el gran . Podríamos decir que fue la primera directora técnica del jugador del Lobos BUAP de México. “Siempre jugaba con la pelota, y a veces me decía: ‘Mamá, se rompió una taza’. Cuando le preguntaba por qué, me decía: ‘Porque patee la pelota’. Entonces le decía: ‘Apunta bien pues, levanta la cabeza, mira a dónde vas a patear’”, relató con una gran sonrisa. Afortunadamente, Aquino ya no rompe tazas, y sus tiros van directo al arco rival.

Su pundonor no es cosa reciente.

dejaba el alma en la cancha desde que era un niño, sin importar si vestía o no la indumentaria adecuada. Su madre, María Flores, relató que no había calzado, ni uniforme, que soportara al ahora jugador del Orlando City de Estados Unidos.

“Le encantaba jugar, pero lo hacía con sus zapatos de colegio. ¡No le duraban ni dos meses! y teníamos que comprarle otros. Su pantalón de uniforme se llenaba de huecos”, relató con tono cómplice y lleno de amor por su retoño.

Ni qué decir del entrañable Luis Advíncula, cuya pasión por el balompié superaba incluso la necesidad de almorzar. “Yo trabajaba y le dejaba la comida lista, para que almuerce antes irse al colegio, pero se iba a jugar y regresaba con las justas para bañarse. No comía y escondía la comida debajo del mueble”, recordó Noemí Castrillón, madre del popular “bloqueo, bloqueo”.

Empeño y éxito. 

Fruto de las enseñanzas de estas abnegadas madres, es el regreso de Perú al máximo torneo de fútbol. Rosario Guadalupe, madre del destacado Jefferson Farfán, lo tiene bien presente. “Este día (de la madre) va a ser con más alegría, con más empuje porque hemos sacado a nuestros hijos adelante, y gracias a Dios se dio después de tantos años ir a un mundial”, comentó con orgullo y llena de amor.

Y el éxito de sus retoños, dirigido a pulso con la enseñanza y la dedicación maternal, es más que apreciado por estos futbolistas que, por ningún motivo se olvidan de las reinas de sus vidas. La “Foquita”, por ejemplo, no escatimó en gastos para agradecer con creces cada gesto de su madre.

“El regalo que Jefferson me dio con su primer sueldo fue una casa”, recordó con orgullo doña Charo. Algunas de las mamás mundialistas, como miles de mamitas del Perú, ni podrán celebrar su día con sus retoños; sin embargo, recuerdan que el sublime amor por los hijos trasciende fronteras y se mantiene vivo eternamente, sobre todo, para el caso de la mujer peruana que, como leona, lucha a diario por darle lo mejor del mundo a su familia. ¡Feliz día a todas las mamás peruanas!

OJO CON ESTO:


HAY MÁS...