En el 2023 se diagnosticaron en el Perú 60,112 mujeres gestantes con anemia; 10,893 de ellas se recuperaron en ese año, según los registros del Ministerio de Salud (Minsa).

Al término del 2023, en base a estas cifras proporcionadas por la institución al diario OJO, 49,219 mujeres gestantes aun necesitaban tratamiento contra este mal.

La mayoría de mujeres gestantes con esta afección vivían en Lima (8494), según los reportes del Minsa. El segundo lugar con la mayor cantidad de gestantes anémicas lo ocupaba Cajamarca (5300) y el tercer puesto La Libertad (4473).

En cuanto a los tipos de anemia, la severa la padecían principalmente mujeres que viven en la región Cusco en donde se reportaron 39 casos en el 2023. Le seguía la región Puno con 33 casos.

CONSECUENCIAS

En la Semana de la Maternidad Saludable, Segura y Voluntaria, la decana nacional del Colegio de Obstetras del Perú, Mimi Rojas, destacó la importancia de que las mujeres gestantes comiencen sus controles prenatales en el primer trimestre de embarazo para evitar complicaciones en su salud y en la de su bebé.

La madre alimenta a su bebé a través de la sangre. Por medio del cordón umbilical la sangre lleva los nutrientes y oxígeno. Si la mujer tiene anemia no brindará una alimentación adecuada a su hijo”, explicó al diario OJO.

Si la madre tiene anemia va a tener mucho cansancio. Al momento del parto, si pierde más de medio litro de sangre, tendrá mayor riesgo de complicaciones que pueden poner en peligro su vida. En el caso del bebé, si la sangre que recibe no tiene suficiente oxígeno, nacerá con bajo peso, con anemia y tendrá problemas de crecimiento”, indicó Rojas.

Para revertir la anemia, la doctora subrayó que es importante que las mujeres que la padecen cambien su dieta y consuman alimentos ricos en hierro de origen animal, como sangrecita de pollo, vísceras como hígado y riñones y carnes rojas. Además, deben tomar suplementos de hierro que le indiquen sus obstetras.

OJO AL DATO

70 % de las mujeres gestantes en el Perú acceden a sus controles prenatales en el primer trimestre de embarazo.