El MTC y la ATU no pudieron llegar a un acuerdo con los concesionarios del Corredor Morado.
El MTC y la ATU no pudieron llegar a un acuerdo con los concesionarios del Corredor Morado.

Desde este lunes 4 de marzo, el Corredor Morado paralizará sus operaciones. Ante ello, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) autorizó a otros 500 buses formales para que cubran esas rutas, y así atender la demanda de viajes y no afectar a los usuarios.

MIRA: Incendio de edificio en España: bomberos rescatan a un gato después de 8 días (VIDEO)

El vocero de la ATU, Sergio Chimpén, indicó a Canal N que su organismo ha puesto en marcha un plan de contingencia. “Se ha dispuesto autorizar de forma temporal una cantidad de buses, aproximadamente 500 buses, para los recorridos que venían siendo ejecutados por el Corredor Morado y no perjudicar a los usuarios”, informó.

Explicó que las unidades han sido puestas a disposición por diversas empresas. Así, la “ruta 404″, que va desde el distrito de San Juan de Lurigancho hasta Magdalena, la cual será cubierta por los buses de empresa Próceres, Consorcio Roma y Transporte Huanca. En tanto en la ”ruta 405″ que comprende San Juan de Lurigancho - San Isidro, la empresa Banchero Rossi ha dispuesto 60 vehículos.

Asimismo, en la “ruta 406″ que se desplaza desde San Juan de Lurigancho hasta Acho, se cubrirá con unidades del Consorcio Roma, empresa Próceres y Transporte Huanca; mientras que en la “ruta 412” cuyo origen es el Cercado de Lima hasta San Juan de Lurigancho se ha dispuesto buses de la empresa Virgen de Fátima y la empresa de transportes Salvador.

Dichas empresas de transporte convencional sustituirán temporalmente los buses que cubrían esas rutas desde este lunes, luego que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y la ATU no pudieron llegar a un acuerdo con los concesionarios del Corredor Morado. “Las mesas de diálogo continuarán abiertas, en se marco se ha propuesta un proyecto de ley (...) Existen controversias y se buscará un equilibrio”, dijo el vocero de la ATU.

Sergio Chimpén precisó que se va desplegar a aproximadamente a 98 personas en campo desde el lunes a las 05:00 horas, las que irán orientando a los usuarios del servicio.

Pasajeros se quejan

El malestar por la paralización del Corredor Morado no se dejó espera entres los pasajeros que usan esas rutas. “Recién me acabo de enterar. Eso nos va perjudicar, mañana esto va ser un caos”, refirió una usuaria.

“Yo utilizo esta línea para visitar a mi madre, los usuarios somos los más perjudicados, ya nos hemos acostumbrado a ese orden en los paraderos. Ahora no sé, voy a buscar la mejor alternativa. Espero no se genere un desorden e informalidad”, dijo un pasajero.

TE PUEDE INTERESAR: