Policía de Tránsito son los encargados de realizar operaciones para revisar pase de tránsito vehicular durante los días 24, 25 y 31 de diciembre, así como el 1 de enero. (Foto: Hugo Curotto/GEC)
Policía de Tránsito son los encargados de realizar operaciones para revisar pase de tránsito vehicular durante los días 24, 25 y 31 de diciembre, así como el 1 de enero. (Foto: Hugo Curotto/GEC)

¡Atención, conductores! El Ministerio del Interior (Mininter) informó que las personas que deben trabajar los días 24, 25 y 31 de diciembre, así como el 1 de enero, ya pueden tramitar el pase especial para poder circular aquellas fechas en el contexto de la pandemia del coronavirus (COVID-19).

El pase vehicular se encuentra disponible en la página web , a la que podrán acceder quienes deban trasladarse en vehículos particulares en los días festivos venideros.

Los pases laborales y vehiculares podrán ser tramitados por personas que trabajen en servicios públicos esenciales de agua, saneamiento, energía eléctrica, gas, hidrocarburos, limpieza y recojo de residuos sólidos, así como en servicios funerarios y de telecomunicaciones, según indica el .

De la misma forma, lo harán quienes laboren en actividades de transporte de carga, mercancías y rubros conexos, además de vehículos particulares de personal médico, enfermeras, bomberos y de agentes de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional que participen en operativos de control.

Esta exigencia también comprende al personal de serenazgo y fiscalización de los gobiernos locales, personal y vehículos de los medios de comunicación, vehículos oficiales de transporte de salud, y automóviles particulares del Poder Legislativo y Ministerio Publico.

Además, incluye a los vehículos del personal del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), así como de servidores de empresas de seguridad y servicios de farmacias y de restaurantes autorizados para realizar envíos a domicilio.

Durante los controles policiales, los trabajadores de todos estos rubros deberán mostrar su Documento Nacional de Identidad (DNI), así como una credencial o fotocheck, que los identifique como empleados de alguna de estas instituciones y/o empresas.

Mira también:

El Mininter recordó que el pase laboral, así como el vehicular, será requerido durante los controles que realicen las fuerzas del orden a las medidas dispuestas para prevenir los contagios del COVID-19, como ocurre durante el horario de inmovilización social obligatoria o toque de queda.

Los conductores que tramiten un pase vehicular y realicen una actividad distinta a la señalada en el documento serán sancionados con una multa de S/6.450 y se les retendrá su licencia de conducir. Similar sanción se aplicará a quienes transiten con su vehículo particular durante los días de restricción, así como en el horario de inmovilización social obligatoria.

El Gobierno dispuso que durante los días 24, 25 y 31 de diciembre, así como el 1 de enero del 2021, se encuentra completamente prohibido en todo el país el uso de vehículos particulares para el transporte. La medida busca evitar las reuniones familiares que puedan contribuir a la propagación de COVID-19 durante la Navidad y el Año Nuevo.

VIDEOS RECOMENDADOS

Tula Rodríguez se sincera con Yahaira Plasencia: "Ahora te veo más real" | OJO
Tula Rodríguez tuvo a Yahaira Plasencia en "En Boca de Todos" y se sinceró con ella frente a frente. La conductora de televisión le dijo a la salsera: "Te voy a ser honesta. Yo creo que este es el momento en el que estás mejor. Estas mucho más empática, mucho más entradora, mucho más madura. En otros momentos te he visto diferente, ahora te veo diferente, ahora te veo más tú, más real".

TE PUEDE INTERESAR