A fan wearing a protective mask in light of the coronavirus outbreak attends the UEFA Champions League round of 16 first-leg football match between Real Madrid CF and Manchester City at the Santiago Bernabeu stadium in Madrid on February 26, 2020. (Photo by OSCAR DEL POZO / AFP)
A fan wearing a protective mask in light of the coronavirus outbreak attends the UEFA Champions League round of 16 first-leg football match between Real Madrid CF and Manchester City at the Santiago Bernabeu stadium in Madrid on February 26, 2020. (Photo by OSCAR DEL POZO / AFP)

La epidemia del que se propaga fuera de China ha entrado en una fase decisiva, según la Organización Mundial de la Salud, mientras el mundo adopta medidas drásticas para frenar su propagación que ya ha llegado a todos los continentes, con casi 82.000 contagiados y cerca de 2.800 decesos.

En tanto, en nuestro país, el Ministerio de Salud (Minsa) confirmó ayer que no hay casos de coronavirus en el Perú, luego de que se difundiera en las primeras horas de la mañana de ayer que había tres personas con alta sospecha.

No hay mascarillas

Un reporte de Canal N detalló que algunas farmacias del distrito de San Martín de Porres, cerca al hospital Cayateno Heredia, no tienen mascarillas N95 en su stock, que tienen mayor protección que una mascarilla normal.

“Están agotados en este momento, desde la semana pasada”; dijo una vendedora de una conocida farmacia.

“Están agotadas. Así es (le gente ha comprado masivamente)”; comentaron en otra cadena de farmacias.

“Están agotadas, hace dos semanas que se agotaron, por eso del coronavirus. Estaban 5 soles”, dijo una tercera persona.

En tanto, el reportero aseguró que en el Callao, cerca al hospital Carrión, tampoco tenían mascarillas en venta.

Según la Organización Mundial de la Salud, las personas que no manifiestan síntomas respiratorios tales como la tos no necesitan usar mascarilla médica. La OMS recomienda el uso de mascarillas en el caso de las personas que presentan síntomas de la COVID-19 y en el de quienes cuidan de personas que tienen síntomas como tos o fiebre. El uso de mascarillas es crucial para los trabajadores de la salud y las personas que cuidan de alguien (sea en casa o en un establecimiento sanitario).

CANAL N
CANAL N

Cuándo usar mascarilla

  • Si está usted sano, solo necesita llevar mascarilla si atiende a alguien en quien se sospeche la infección por el 2019-nCoV.
  • Lleve también mascarilla si tiene tos o estornudos.
  • Las mascarillas solo son eficaces si se combinan con el lavado frecuente de manos con una solución hidroalcohólica o con agua y jabón.
  • Si necesita llevar una mascarilla, aprenda a usarla y eliminarla correctamente.

Cómo ponerse, usar, quitarse y desechar una mascarilla

  • Antes de ponerse una mascarilla, lávese las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón.
  • Cúbrase la boca y la nariz con la mascarilla y asegúrese de que no haya espacios entre su cara y la máscara.
  • Evite tocar la mascarilla mientras la usa; si lo hace, lávese las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón.
  • Cámbiese de mascarilla tan pronto como esté húmeda y no reutilice las mascarillas de un solo uso.
  • Para quitarse la mascarilla: quítesela por detrás (no toque la parte delantera de la mascarilla); deséchela inmediatamente en un recipiente cerrado; y lávese las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón.

TE PUEDE INTERESAR