Plataforma será levantada un metro para evitar más daños, prometió Pérez-Reyes.
Plataforma será levantada un metro para evitar más daños, prometió Pérez-Reyes.

La desesperación y el miedo por las terribles consecuencias que traerá consigo el Fenómeno El Niño están a flor de piel en los miles de vecinos asentados en las zonas más vulnerables de la capital.

Así quedó demostrado por algunos ciudadanos del distrito de Chaclacayo, quienes encararon ayer al ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez-Reyes, por el calamitoso estado del puente Huampaní, que debía estar listo desde hace dos años, para seguridad de todos sus transeúntes. Ahora, solo se mantiene un paso provisional que, según los planes, debía funcionar solamente durante seis meses.

“Estamos esperando dos años a que este puente se termine. Lamentablemente hasta ahora no hay solución. Estamos cansados, huaico tras huaico”, afirmaron los ciudadanos de Huampaní Alto, durante la inspección que el ministro realizó en este paso a desnivel.

Los ciudadanos denunciaron además que el consorcio a cargo de los trabajos demora el proceso por beneficio propio.

Responde

Tras ser encarado, el ministro Pérez-Reyes informó que hoy se iniciarán los trabajos en el puente Huampaní, a fin de garantizar su transitabilidad.

“Señor, tenga la amabilidad. Un ratito (...) silencio, un ratito”, respondió el titular del sector. Seguidamente, señaló que la plataforma será levantada un metro para evitar que sea afectado por la crecida del río Rímac. Señaló que hoy se levantará medio metro, y el próximo martes se le sumará una altitud similar.

Además, explicó que se realizará el enrocado para protegerlo. El puente definitivo debe estar listo en abril de este año “si las lluvias lo permiten”, dijo el ministro.

Más riesgos

Otros puentes de Lima necesitan urgente atención, como el “Caracol”, de Chosica, que fue afectado por el aumento del caudal del río Rímac, denunciaron los vecinos. Asimismo, en Comas, el paso de madera bautizado como “Victoria”, está en riesgo de colapso por el río Chillón.

La cifra

6 meses solamente debía operar el puente provisional de Huampaní sobre el río Rímac.

Algo más

El ministro de Transportes dijo que el nuevo puente debía estar listo hace tres meses, pero se retrasó por temas contractuales.