En lo que va del 2024, la Policía Nacional ha logrado capturar a 251 estafadores gracias a diversos operativos realizados en todo el país.

Los principales golpes se gestaron en las regiones de Lima, Callao, Ucayali, Cusco y Lambayeque, siendo las dos primeras las zonas con mayor incidencia delictiva debido a la mayor concentración de empresarios y entidades comerciales.

Las principales modalidades en las que incurrían los capturados incluyen estafa agravada con 66 detenidos, fraude informático y atentados contra la integridad de servicios informáticos.

Además, se reportaron diversas capturas a sujetos involucrados en la clonación de tarjetas, suplantación de identidades, estafas por internet relacionadas con la venta de vehículos, captación ilícita de fondos, falsificación de documentos, entre otros.

MODALIDADES. Entre las modalidades más comunes destacan el uso de vouchers falsos, la venta de vehículos por internet, el cuento de la maleta, el cuento de la operación quirúrgica y el cuento de la inversión, todas ellas diseñadas para engañar y defraudar a sus víctimas.

El efectivo trabajo de la PNP también permitió la desarticulación de 25 bandas criminales dedicadas a la estafa, lo que representa un importante avance en la lucha contra este tipo de delitos.

Las autoridades instan a la población a estar alerta y tomar precauciones para evitar caer en estas estafas, recordando siempre verificar la autenticidad de las transacciones y denunciar cualquier actividad sospechosa.

Con estos operativos, se busca no solo reducir la incidencia de estos delitos, sino también generar una mayor conciencia sobre las distintas formas de estafa que afectan a la sociedad. La colaboración entre la ciudadanía y las fuerzas del orden es crucial para seguir combatiendo este flagelo y garantizar la seguridad de todos.