LIMA 18 JULIO 2021

PRODUCCION SOBRE DELINCUENCIA ASALTOS 
ROBO A MANO ARMADA
HURTO DE CELULAR

FOTOS: EDUARDO CAVERO
LIMA 18 JULIO 2021 PRODUCCION SOBRE DELINCUENCIA ASALTOS ROBO A MANO ARMADA HURTO DE CELULAR FOTOS: EDUARDO CAVERO

La inseguridad ciudadana viene recrudeciéndose en Lima Metropolitana, donde alrededor de 3 de cada 10 ciudadanos mayores de 15 años han sido víctimas de un hecho delictivo hasta agosto del 2022, según el .

En su último informe estadístico sobre este problema social, señala que la en la capital subió a 27%, porcentaje que supera el promedio nacional de 22.8%, así como el reportado hasta el mismo periodo del 2021 (20.1%).

¿Qué delitos han sido los más recurrentes? En la capital, el robo de dinero, cartera y/o celular y el intento de este ilícito es lo que más se comete, pues el 20.4% de víctimas del hampa lo sufrió.

“Trece por cada 100 personas de 15 y más años de edad fueron víctimas de este hecho delictivo”, refiere el informe en base a datos de la Policía Nacional del Perú.

Tras este tipo de crimen, otros dos que se perpetran seguido son la estafa y el robo de vehículos. De los limeños afectados por el hampa, 4.9% cayó en una estafa y a 3.1% le robaron su vehículo o intentaron arrebatárselo.

Las amenazas e intimidaciones representan el 2.3% y el maltrato y ofensa sexual el 2.1%. En menos proporción figura el robo de comercios y la extorsión.

Al agosto del 2022, todos estos delitos presentaron un aumento en su incidencia y en el 15% de casos, el delincuente usó arma de fuego para conseguir su objetivo.

Este peligroso escenario ha provocado que el 68.8% de limeños se sienta inseguro al caminar solo en su zona o barrio de noche.

OJO AL DATO. La población de 15 a más años que cree que será víctima de algún hecho delictivo en Lima Metropolitana alcanza el 91,9%.

TE PUEDE INTERESAR: