El Ministerio de Salud (Minsa) ha tomado la decisión drástica de cesar al Dr. Carlos Malpica Coronado, quien se desempeñaba como jefe de la Oficina de Gestión de Riesgos para Desastres de la DIRIS Lima Este.

MIRA AQUÍ: Comas: arrestan a dos hombres que estarían implicados en ataque contra el alcalde (VIDEO)

Esta acción se produce después de que el Dr. Malpica expusiera la preocupante realidad del sistema de emergencias de la capital peruana.

Carlos Malpica Coronado, reconocido especialista en emergencias y desastres, así como presidente de la Asociación Peruana de Atención Prehospitalaria (APAPH), hizo pública la semana pasada la situación crítica de Lima, que cuenta solamente con 18 ambulancias operativas para atender a una población de casi 10 millones de habitantes. Esta información, de vital importancia para la seguridad pública, le costó su cargo al funcionario.

En sus declaraciones a la prensa, el Dr. Malpica destacó la necesidad de abordar la situación con transparencia, señalando: “Si nos sinceramos los números, tenemos una gran diferencia en los servicios públicos en cuanto a la calidad del servicio y a la extensión que se vende el servicio”.

Asimismo, hizo hincapié en la importancia de fortalecer los servicios de emergencia ante posibles desastres naturales, señalando que “no estamos invirtiendo en los servicios que van a ser la primera respuesta ante un evento como esto o una emergencia masiva. Samu es un programa desperdiciado porque puede salvar más vidas”.

El experto comparó la situación de Lima con la de Bogotá, ciudad que cuenta con una flota de 130 ambulancias para atender a una población de ocho millones de habitantes. En contraste, Lima, con una población mayor, debería contar al menos con 120 ambulancias para cubrir la demanda diaria de emergencias médicas.

LEE TAMBIÉN

TAGS RELACIONADOS